El propietario de HLB Pharma, señalado por las muertes vinculadas a fentanilo adulterado, Ariel Fernando García Furfaro, compareció este jueves ante un juez para participar en el proceso de adquisición de permisos para la producción de nuevos medicamentos.
Participación en subasta judicial
García Furfaro asistió a una subasta judicial con la intención de adquirir licencias para la manufactura de medicamentos. Participó activamente en la licitación pública, hasta que otro postor elevó la oferta. Con la compañía de un colega del laboratorio responsable de la manufactura, ofreció US$ 39,000 por un conjunto de 13 permisos. Finalmente, se vendieron en US$ 40,000, de acuerdo a fuentes del proceso consultadas por este medio.
Compra de certificados en el marco de una quiebra
HLB Pharma, la empresa médica que comercializó los lotes del anestésico comprometido que resultó fatal para al menos 96 pacientes hospitalizados en el país, recibió el aval para participar en la compra de “certificados” de manufacturación de medicamentos relacionados con la quiebra de otro laboratorio.
A mediodía, García Furfaro, ligado además al laboratorio Ramallo, responsable de las ampollas de opioides adulterados, y a Alpharma, una droguería suspendida por ANMAT, se hizo presente en el tercer piso de Montevideo 546. Allí está localizada la secretaría 55 del Juzgado 1° de Instancia Comercial N° 28, donde se lleva el caso de la quiebra de Nexo Pharmaceutical Group S.A., empresa en un proceso de concurso de acreedores obligada a vender sus activos.
Entre los activos a liquidar se encuentran 13 licencias o “autorizaciones oficiales” para la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos. Jorge Sícoli lidera el proceso, y HLB Pharma presentó su primera oferta por estos documentos en noviembre del año anterior.
En el momento de la revelación de esta intención por parte de HLB Pharma en Clarín, el Ministerio de Salud negó que ANMAT haya autorizado a la compañía para participar en dicho proceso judicial. A pesar de esto, García Furfaro estuvo presente en la apertura de ofertas durante la subasta oficial.
Nexo Pharmaceutical Group S.A, la otra empresa en quiebra, tuvo que poner estos permisos a la venta como parte del proceso de liquidación de activos bajo el expediente N° 20504, en el Juzgado 1° de Instancia Comercial N° 28, bajo la dirección de Jorge Sícoli.
El juez a cargo de la quiebra que permitiría a HLB Pharma adquirir nuevas licencias envió a ANMAT una solicitud de información el 28 de mayo para verificar si la empresa podría permanecer como parte interesada. En diciembre de 2024, el laboratorio de Beccar, allanado en su momento por el juez Federal Ernesto Kreplak, se presentó para ofrecer la compra directa de los certificados de especialidades médicas propiedad de Nexo.
ANMAT respondió el 2 de junio mencionando que “HLB PHARMA GROUP S.A. está registrada conforme a su expediente, sin embargo, está impedida de realizar actividades productivas desde el 12 de mayo debido a las muertes vinculadas al fentanilo. Además, carece de director técnico desde el 21 de mayo tras la dimisión de José Antonio Maiorano, último en ocupar dicho puesto.
Corresponsalía en La Plata
MG
