La respuesta de la empresa de Rosario implicada en la venta de fentanilo contaminado

Un día tras el allanamiento de su sede en Rosario, la droguería Nueva Era, involucrada en el incidente de fentanilo contaminado que podría haber resultado en la muerte de nueve personas, ha decidido ofrecer su declaración.

Esta empresa se encarga de comercializar los medicamentos producidos por HLB Pharma, el controversial laboratorio clausurado por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) luego de que se asociara un lote de fentanilo contaminado fabricado por dicha compañía con el fallecimiento de nueve pacientes en terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata.

Investigación en marcha

Quizás también te interese:  Zonas con matrículas libres de regulación: el gobierno revela dónde es más económico y más costoso registrar vehículos nuevos

De acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, el ANLIS-Malbrán está analizando 30 muestras de pacientes afectados: 18 corresponden al Hospital Italiano (9 fallecidos), mientras que las restantes provienen de centros de salud en Rosario, con cinco del Hospital de Niños y siete del Sanatorio Parque.

Operativos simultáneos

Siguiendo las órdenes del juzgado federal N° 3 de La Plata, liderado por Ernesto Kreplak, se realizaron allanamientos en las oficinas de Nueva Era, en un operativo que también incluyó inspecciones en el laboratorio HLB Pharma en San Isidro y el laboratorio Ramallo, que colaboraba con HLB en Ramallo.

En un comunicado publicado en su sitio web, Nueva Era manifiesta que “desde el inicio del operativo, la empresa ofreció total cooperación, facilitando toda la documentación y productos requeridos, conforme a lo solicitado por la autoridad competente”. Además, destacaron que, tras finalizar el procedimiento, “las actividades comerciales se reanudaron con normalidad habitual”.

La postura de la empresa

Una parte clave del comunicado, resaltada en negritas, especifica que “Droguería Nueva Era solo participó en esta situación como distribuidora comercial” del cuestionado fentanilo, en el que un análisis en el Hospital Italiano de La Plata identificó la contaminación por dos bacterias: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae.

El comunicado también indica que dicho lote de ampollas, identificado como número 31202 y con vencimiento en septiembre de 2026, contaba con “la autorización sanitaria pertinente otorgada por el ente regulador ANMAT”, y que la documentación confirma que Nueva Era adquirió legítimamente el lote a HLB PHARMA GROUP S.A. para su comercialización posterior.

En su plataforma web, Nueva Era se describe como “una empresa joven, integrada por un equipo dedicado, que trabaja con la máxima seriedad y ofrece un servicio personalizado para asegurar la total satisfacción de sus clientes”. Además, afirman que comercializan “una gran variedad de productos de numerosos laboratorios en el mercado argentino, lo que ofrece un sólido respaldo en términos de calidad y stock”.

Quizás también te interese:  Argentinos adquieren rápidamente tecnología en Chile ante nuevas medidas fiscales

La droguería rosarina fue la que proporcionó los lotes de fentanilo al Hospital Italiano, un opiáceo utilizado como analgésico para dolores internos, y fue descubierto que estaba contaminado. Esta contaminación es actualmente investigada por el juzgado de Kreplak, en un caso que podría vincular dicha contaminación con los fallecimientos sucedidos el mes anterior en el hospital.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad