El inesperado espectáculo de la nieve en ciertos lugares del AMBA durante la reciente ola de frío polar ha sido uno de los eventos más destacados de los últimos días de frías temperaturas, que preludian una etapa de clima más moderado y agradable.
La imagen de observar nevar desde la ventana en un hogar del Conurbano o de ver cómo la playa de Miramar se transformaba de un momento a otro en un paisaje similar al de la Patagonia, es algo que quienes lo vivieron no olvidarán fácilmente.
En los días siguientes, la posibilidad de “viajar” sin salir de casa continuará gracias a la presencia de extensas capas de niebla, que evocan más un escenario típico de Londres que de las áreas argentinas donde este aire “extranjero” se mezclará.
Niebla y condiciones climáticas de fin de semana
El pronóstico para el próximo fin de semana incluye la formación de niebla debido a la interacción del viento del norte, una mayor humedad y temperaturas que aún serán bajas, características propias del invierno. Esto afectará a Buenos Aires, incluido el AMBA, así como a provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Santiago del Estero, y podría extenderse a Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.
“En los próximos días, veremos un incremento en la humedad. Un flujo de aire cálido y húmedo proveniente del noreste elevará la nubosidad, la niebla y las temperaturas,” comentó Marcelo Madelón, meteorólogo y licenciado en medio ambiente, al diario Clarín.
Consecuencias del aire cálido y húmedo
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el aire más cálido y húmedo que ingresa ya está causando nieblas y neblinas en el norte y centro del país. Este fenómeno se intensificará con el paso de los días. “Ya para mañana sábado, durante las primeras horas de la mañana y parte de la madrugada, la humedad será alta, ocasionando neblinas y bancos de niebla,” añadió Madelón.
El especialista también indicó que “el lunes en la madrugada y durante las horas iniciales de la mañana, se observarán nuevamente neblinas y niebla debido a la alta humedad,” terminando con la aclaración de que “el martes, la zona afectada por la niebla será extensa, abarcando provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.”
Peligros potenciales y aumento gradual de temperaturas
Con la llegada del frío polar, el monóxido de carbono presenta un riesgo de intoxicación, pero la niebla agrava los peligros viales. Extremar precauciones al conducir es vital cuando la visibilidad se reduce drásticamente de los habituales 10 kilómetros a apenas unos metros, provocando inconvenientes de circulación como se vio el pasado viernes en las rutas 40 y 23 de Río Negro.
La llegada del viento norte hará que las temperaturas en el centro del país aumenten gradualmente. En particular, en la Ciudad de Buenos Aires, las temperaturas oscilarán entre 7 y 16 grados durante la próxima semana.
Visión a futuro: pronóstico más cálido
No obstante, las condiciones más propias de la primavera -anunciadas ya en el pronóstico trimestral- no aparecerán hasta la semana siguiente, cuando los termómetros comiencen a marcar entre 8 y 20 grados desde el domingo 13 de julio en adelante, ofreciendo otra oportunidad para viajar virtualmente a través de las estaciones del tiempo.
PS