Alerta naranja en buenos aires debido a la ciclogénesis este martes

Este martes, Buenos Aires y su área metropolitana comenzarán el día bajo una alerta naranja por tormentas, debido a una ciclogénesis. Este fenómeno climático tiene el potencial de causar fuertes lluvias, vientos intensos, tormentas eléctricas y posibilidad de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja válida para la Ciudad de Buenos Aires y una sección del centro-norte de la Provincia de Buenos Aires para este 19 de agosto.

Esta alerta también abarca las provincias de Santa Fe, una gran porción de Entre Ríos, el centro-sur de Chaco, y el centro-sur de Santiago del Estero.

Significado de la Alerta Naranja

Según el SMN, una alerta naranja indica que la población debe estar preparada para fenómenos meteorológicos que podrían ser peligrosos para la comunidad, la vida, propiedades y el entorno.

Alerta Amarilla en Otras Provincias

Además de la alerta naranja, hay un aviso amarillo para ciertas regiones, incluyendo el centro-este y oeste de Buenos Aires, el sudeste de Córdoba, partes del norte de Entre Ríos, áreas al norte de Chaco y Santiago del Estero, así como para toda Corrientes, Formosa y Misiones.

La alerta amarilla sugiere que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos que podrían causar daños y ocasionar interrupciones temporales en las actividades diarias.

Las previsiones para este martes 18 de agosto indican que la temperatura en Buenos Aires oscilará entre los 13° de mínima y los 16° de máxima. Las tormentas, incluidas las más intensas, se espera que inicien desde la madrugada hasta la mañana, con lluvias continuando por la tarde.

Quizás también te interese:  Frío intenso en el AMBA: duración de las bajas temperaturas y probabilidades de lluvia

Las precipitaciones se mantendrán durante la noche y probablemente continúen hasta el miércoles en sus primeras horas.

Definición de Ciclogénesis

La ciclogénesis, un evento meteorológico, ocurre cuando se cruzan masas de aire frío con aires cálidos y húmedos, generando un sistema de baja presión. Este proceso puede resultar en lluvias intensas, vientos fuertes, tormentas eléctricas y ocasiones de granizo, dependiendo de diversas condiciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad