Controversia Inicial
Nicolás Márquez, reconocido amigo y biógrafo de Javier Milei, se volvió centro de atención por sus opiniones provocadoras. En esta ocasión, se pronunció sobre la acusación de Julieta Prandi hacia su exesposo, Claudio Contardi, el cual fue sentenciado a 19 años por abuso sexual agravado. En su comentario, Márquez mostró escepticismo hacia el relato de Prandi.
Dudas y Retracción
En sus redes, Márquez expresó desconfianza respecto al testimonio de la modelo, alegando que no le resultaba convincente. Al recibir una oleada de críticas, optó por eliminar su publicación, aunque las imágenes del post comenzaron a difundirse ampliamente en las plataformas sociales.
Cuestionamiento de la Versión de Prandi
En su cuenta de X e Instagram, Márquez escribió: “Julieta Prandi: no soy fan de los escándalos mediáticos, pero este caso ha resonado tanto que es difícil ignorarlo. La verdad me cuesta creer que una figura pública, autónoma y económicamente estable, que alguna vez trabajó con Francella en una sátira sobre relaciones cuestionables, viviera años ‘prisionera’ y abusada por su pareja”.
Además, cuestionó: “Si una mujer educada, al ser maltratada por su esposo, debería al instante separarse y acudir a las autoridades. ¿Cómo es que vivió bajo ‘secuestro’ por tanto tiempo sin escapar? ¿Cómo se fundamenta que fue ‘abusada’ sin pruebas más allá de los testimonios de amigos o de su nueva pareja, Emanuel Ortega, que podría tener razones personales para manifestarse contra su predecesor?”
Luego, Márquez criticó a quienes respaldaban la denuncia tardía. Expresó dudas sobre las acusaciones solo sustentadas por el apoyo del entorno de la actriz y su actual pareja, sin evidencias reales de lo que habría sucedido.
En sus palabras finales, Márquez concluyó: “No hubo testigos presenciales del ‘secuestro’ ni de las agresiones sexuales mencionadas, y la única evidencia es la palabra de quien afirma haberlas sufrido. En resumen, no me convence nada”.
A pesar de esto, tras recibir numerosos mensajes críticos, Márquez decidió retroceder. “El volumen de comentarios de personas que critican sin conocimientos legales y atacan con perfiles falsos por cuestionar la credibilidad de una denuncia sin testigos de un episodio ocurrido hace años me llevó a eliminar el tuit. Prefiero no gastar el miércoles respondiendo a ignorantes que insultan sin aportar argumentos y desde perfiles que probablemente no existan en la realidad. Adiós”, declaró.
Nicolás Márquez, abogado de profesión y conocido por sus obras sobre ideas de derecha extrema, es considerado una figura relevante dentro del movimiento libertario. Sin embargo, también ha sido señalado por sus posturas homofóbicas, habiendo afirmado que personas homosexuales tienen una expectativa de vida significativamente menor que las heterosexuales por diversas causas, además de otras declaraciones controvertidas.
