Décimo aniversario del festival escolar dedicado a Shakespeare, atrayendo a estudiantes de todo el país para disfrutar del arte

Hace diez años, Patricio Orozco, un apasionado gestor cultural, inició un proyecto con una visión clara y decidida: acercar la figura de William Shakespeare a los más jóvenes de una manera única. Así nació el Festival Shakespeare en la Escuela, un evento que celebra su décimo aniversario y que, con el paso del tiempo, ha conseguido atraer a miles de estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias de todo el país.

Un Espacio de Reunión y Creación

Patricio Orozco ve a Shakespeare como un amigo cercano, a quien presenta sin formalidades a las nuevas generaciones. Trae las obras de Shakespeare a un contexto actual, abriendo un diálogo con las inquietudes y curiosidades de los jóvenes. Por esta razón, el Festival se ha convertido con el tiempo en un espacio de reunión, creación y resistencia cultural.

El concepto de resistencia radica en cómo las obras de Shakespeare, en un mundo fragmentado y dominado por lo digital, promueven la reflexión, la profundidad emocional, la búsqueda de identidad y la creación con mente y cuerpo. A través de ellas, el mundo se convierte en un escenario de interacción, descubrimiento y experimentación creativa.

Quizás también te interese:  Una celebración diferente: maestros visitan el teatro y experimentan ser alumnos por un día

Expansión y Alcance del Festival

El festival, que vio la luz por primera vez en 2015, ha crecido significativamente. En su año inaugural contó con 587 participantes, pero para 2025 esta cifra casi se duplicó a 1,190 inscritos. Este evento, que es gratuito y dirigido a instituciones educativas, permite que las escuelas se inscriban en categorías específicas desde marzo hasta abril cada año.

Las categorías del festival abarcan seis disciplinas artísticas: plástica, música, poesía, cortometraje, teatro y diseño gráfico. Esta variedad permite explorar la imaginación de los estudiantes. En agosto, el jurado selecciona a los finalistas que presentan sus creaciones ante un público amplio en el auditorio de Northlands School de Olivos.

Recientemente, 80 escuelas lograron llegar a la final del evento. Entre los distintos ganadores, el Colegio de Educación Privada Buenos Aires, de Merlo, fue distinguido con el premio principal. Este reconocimiento fue entregado por David Cairns, el nuevo embajador del Reino Unido en Argentina. Figuras como los actores Facundo Arana y Mercedes Lambre estuvieron presentes para celebrar la diversidad entre instituciones públicas y privadas, y de diferentes regiones del país.

El festival ha recibido propuestas de distintas provincias, reflejando su alcance nacional. Provincias como Río Negro, Santiago del Estero, Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Corrientes han participado. En las disciplinas de teatro, música y cortometraje, los estudiantes tienen libertad creativa para expresar sus ideas, mientras que en otras categorías se proponen guías relacionadas con Shakespeare.

El rol de las redes sociales y la difusión boca a boca han sido clave en el crecimiento de la convocatoria. La colaboración con la English Speaking Scholastic Association Of The River Plate (Essarp) también ha jugado un papel importante, especialmente en la promoción de esta iniciativa entre sus estudiantes.

El festival ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de aprendizaje y conexión, donde los estudiantes pueden descubrir, expresar y compartir sus emociones y experiencias artísticas. Para muchos, el festival se ha convertido en una herramienta que les da criterio y profundidad, algo valioso en un entorno tan inmediato y superficial.

Para más información sobre los finalistas y ganadores de ediciones anteriores, se recomienda visitar el enlace: www.festivalshakespeare.org. La convocatoria para el próximo evento se abrirá en 2026.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad