Descubrimiento en el caso del cuadro robado por los nazis en Mar del Plata: atribución al artista era incorrecta

Contexto del hallazgo

La Justicia en Argentina se encuentra ante un caso sin precedentes relacionado con una obra de arte despojada por los nazis, encontrada en Mar del Plata. La pintura, conocida como “Retrato de una dama”, fue sustraída por los nazis al marchante de arte holandés Jacques Goudstikker y actualmente está bajo la supervisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta que se decida su destino final. Sin embargo, un descubrimiento inesperado ha surgido: la autoría y la identidad del personaje en la pintura no son las que se pensaba.

Quizás también te interese:  Defensa de la propietaria de la vivienda donde se halló una pintura saqueada por los nazis

Investigación periodística y hallazgo en Mar del Plata

Hace aproximadamente un mes, una investigación periodística identificó esta pintura en Mar del Plata, previamente atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi, también conocido como Fra’ Galgario. La pieza era parte de una colección de más de 1,100 obras pertenecientes a Goudstikker, un coleccionista judío cuya galería en Ámsterdam contenía obras maestras de Rembrandt y Vermeer, entre otros. Debido a la presión nazi, Goudstikker se vio forzado a vender su colección a funcionarios del Tercer Reich antes de morir en 1940 mientras escapaba de ellos.

Descubrimiento en una propiedad familiar

Tras casi 80 años de estar desaparecido, el “Retrato de una dama” fue localizado en una residencia de Mar del Plata gracias a una fotografía publicada por una inmobiliaria que vendía la propiedad. Los propietarios actuales, Patricia Kadgien y su esposo Juan Carlos Cortegoso, afirmaron que la obra fue adquirida legalmente en 1943 por un familiar del jerarca nazi Kadgien, y tras su fallecimiento, pasó a ser propiedad de su esposa.

Quizás también te interese:  El recorrido actual de una obra de arte saqueada por los nazis y su valor actual posible

El cuestionamiento de la autoría y la identidad de la retratada

Inicialmente, se creyó que el personaje en el cuadro era la condesa Colleoni, parte de una prominente familia de Bérgamo, Italia. Sin embargo, las autoridades locales de Bérgamo, en consulta con la Accademia Carrara, confirmaron que el cuadro no era obra de Fra’ Galgario, sino de Giacomo Ceruti, conocido como “il Pitocchetto”. Además, la verdadera identidad de la mujer retratada sigue siendo incierta.

Este descubrimiento, aunque no altera el trasfondo del caso sobre las atrocidades y el impacto del régimen nazi en Argentina, ciertamente añade otra capa de complejidad a una historia que aún no tiene un final claro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad