Tragedia en Córdoba: evalúan a la familia para decidir el futuro del hijo de la víctima

Un Impactante Caso en Córdoba

El estremecedor suceso del doble homicidio en Córdoba, donde Pablo Rodríguez Laurta (39) está acusado de asesinar a su ex pareja, a su ex suegra y de secuestrar a su propio hijo para darse a la fuga, despliega una preocupación más allá del ámbito policial: el destino del niño, quien es víctima de las atrocidades cometidas por su padre.

El Cuidado del Niño

El niño, que alcanzó los seis años este martes, está actualmente bajo el cuidado de una familia de emergencia designada por un programa del gobierno provincial de Córdoba dedicado a asistir en situaciones traumáticas como esta.

Ahora se iniciará un camino para determinar quiénes serán sus tutores legales. Una tía materna, que llegó desde Chile, expresó su deseo de asumir esta responsabilidad. También Estrella, la abuela paterna, ha mencionado su disposición, aunque con la conciencia de las complicaciones derivadas del vínculo sanguíneo con el acusado.

Análisis Judicial y Bienestar del Menor

Quizás también te interese:  Accidente fatal en la ruta 2: auto se despista, colisiona y se incendia dejando dos fallecidos

Todas las opciones serán consideradas por el sistema judicial, indicó Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, quien está siguiendo de cerca el caso. “El interés principal siempre será el bienestar del niño. Tanto los equipos como las familias y la institución educativa han comprendido que el proceso debe llevarse a cabo sin pausa, pero sin apresuramientos”, explicó en una entrevista con TN.

Quizás también te interese:  Aumentan las detenciones por carreras ilegales en Pinamar y estudian dar los autos a entidades públicas

Las primeras acciones tomadas se centraron en ofrecer una contención de emergencia que le permitiera sobrellevar el trauma. Por ello, se decidió no trasladarlo a una institución.

“El menor nunca ha estado ni estará en una institución, porque consideramos que no es apropiado. Está con una familia de resguardo, un tipo específico de familias de emergencia. Favorecemos aquellas familias de la comunidad donde ha crecido, una familia que le es conocida”, explicó.

Por este motivo, se descartó la idea de un cambio inmediato de entorno. “Mantendremos este entorno que atenúa el dolor y el impacto emocional que este pequeño experimenta. No es necesario cambiarlo de escuela: este entorno le ofrece apoyo y estabilidad. Todos comprendemos que es vital aliviar su sufrimiento”.

Después de esta etapa de contención, comenzará el proceso para definir quién será el encargado de su custodia permanente. “Una cosa es resolver la emergencia, y otra es llevar a cabo el proceso que determinará su residencia final. El trabajo ya comenzó: se priorizan los lazos familiares evaluando numerosos factores. Los vínculos previos y la disposición de los familiares para asumir responsabilidades se están considerando”, contó.

Montero reconoció que el menor enfrentará “secuelas irreversibles” debido a la impactante experiencia vivida. Respecto a las solicitudes de la familia paterna, explicó que la decisión final estará en manos del juez encargado de revisar las proposiciones.

Para concluir, hizo un llamado a la sociedad para combatir “el odio heredado del progenitor y de aquellos sectores que deslegitiman el feminismo”. “No podemos, como sociedad, negarle a este niño, ni a ningún otro, la razón por la cual su madre fue asesinada. Se trata de un femicidio, y es fundamental decirlo claramente. Si hubiese sido hombre, estaría vivo”, enfatizó.

La Captura de Rodríguez Laurta

El sábado, en la localidad de Villa Serrana, Rodríguez Laurta entró a la vivienda donde residían su ex pareja Luna Micaela Giardina (26), su ex suegra Mariel Zamudio (54) y su hijo. Disparó contra Giardina y su madre, llevándose posteriormente al niño del lugar del crimen. Las cámaras de seguridad captaron su salida con el menor.

Gracias a la colaboración entre los ministerios de Seguridad de Córdoba y Entre Ríos, la policía los localizó el domingo en el hotel Berlín de Gualeguaychú, donde ambos se encontraban saludables, tras haberse activado el Alerta Sofía y un pedido de captura a Interpol.

Quizás también te interese:  Incendio fuera de control amenaza área urbana: "es un caos

Luego de detener al ciudadano uruguayo en el hotel, la policía confirmó el hallazgo de una pistola Bersa calibre .380 con 11 balas en la habitación 209 donde se alojaba. Se sospecha que este podría ser el arma utilizada para cometer los asesinatos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad