El pasado fin de semana se desató una gran polémica cuando un artista de música urbana decidió llegar a su concierto en Pinamar utilizando un helicóptero. Lo alarmante es que la aeronave aterrizó en medio de una playa repleta de personas. Tres días después, el Gobierno tomó medidas severas contra el piloto: le fue revocada su licencia y se le dejó inhabilitado por “comprometer la seguridad de los asistentes”.
Las imágenes del evento se esparcieron rápidamente el lunes. Algunos de los presentes, sorprendidos por la situación, compartieron videos en redes sociales. Uno de los protagonistas del incidente, conocido artísticamente como Perro Primo -cuyo nombre real es Joel Rivas- también contribuyó a la difusión del episodio. Es un conocido representante del género “Cumbia 420”, similar a L-Gante.
Identificado por su particular barba de tono rosa, Rivas asistió a su espectáculo gratuito en la Playa “La Olla”, en Pinamar. Alegó tener dificultades para ingresar al lugar en automóvil y optó por desplazarse en helicóptero.
El helicóptero llegó a la playa colmada de turistas. Algunos curiosos se acercaron peligrosamente al rotor de la aeronave, especialmente cuando empezaron a caer papeles desde el cielo. “¡Está lanzando billetes, dólares, euros!”, exclamó alguien que logró capturar parte del evento con su cámara. Otros decidieron abandonar la zona para preservar su seguridad.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió sancionar al piloto con una suspensión de su licencia por un periodo de 60 días.
El propio Rivas continuó compartiendo material del insólito evento: en sus redes, divulgó la vista desde el interior del helicóptero.
En un posteo de Instagram, tituló: “Así llegamos al show en La Frontera”. El video muestra al cantante en el helicóptero, con una gorra y grandes gafas, adornado con anillos y su barba teñida, en un gesto de exaltación pública.
Con movimientos de manos, dice en el video: “Aquí arribamos en helicóptero a La Frontera, Pinamar. Show en vivo de Perro Primo, Ecko, Laalo DJ y Gusty DJ. Así llega un verdadero rockstar a su concierto”. A través de la ventanilla del helicóptero, se veía un extenso aparcamiento que se encontraba cerca del lugar del evento.
Posteriormente, se divulgó otro video previo. Mientras espera subirse al helicóptero en un hangar, grabó un video con un cigarrillo en la mano izquierda. “Show en La Frontera, vamos por el aire”, anticipando que el transporte elegido sería aéreo.
Momentos después, el video muestra otra escena del helicóptero sobrevolando la playa, lanzando papeles que el narrador identifica como billetes, sobre una multitud y una hilera de autos en la playa.
El video que causó sensación
El tumulto de personas tuvo que despejar el área para dejar espacio al helicóptero mientras aterrizaba.
En el segundo video compartido, una voz femenina muestra su asombro: “¿Qué hace? ¿Vendrá a estacionar? ¡Esto es una locura!”, añade: “Pinamar, en directo. Desorden total en La Frontera”.
La respuesta de la ANAC: medidas tras el aterrizaje
El miércoles por la tarde, Franco Mogetta, Secretario de Transporte, informó que se procedería a la inhabilitación del piloto del helicóptero que transportó a Rivas, a través de la ANAC.
El despacho de Mogetta especificó: “En su rol de regulación del transporte aéreo, la ANAC dictaminó la suspensión preventiva por 60 días del piloto del helicóptero AW109, que aterrizó ilegalmente en la playa ‘La Olla’ de Pinamar. Se le exigió entregar inmediatamente su licencia física y se levantó un acta de infracción ante lo sucedido, lo que podría resultar en una multa”.
“La nave con matrícula LV-ZBB despegó de Villa Gesell y llegó al norte de Pinamar, aterrizando en la playa sin autorización, lo que puso a los presentes en riesgo. La ANAC actuó rápidamente para impedir nuevas operaciones del piloto”, concluyeron oficialmente.
La ANAC enfatiza su compromiso con la seguridad en la aviación civil y reafirma que no permitirá infracciones que puedan amenazar la seguridad de las personas.