Interrupción por deslizamiento de barro
Las fuertes precipitaciones en la cordillera de Los Andes provocaron el domingo un importante deslizamiento de lodo, que llevó a la suspensión del tránsito en el Paso Internacional Cristo Redentor. Este paso constituye el principal enlace entre Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional 7, ubicada en Mendoza.
Impacto y esfuerzos de las autoridades
El deslizamiento de tierra ocurrió entre Polvaredas y Picheuta, en la región de Luján de Cuyo. Equipos de Vialidad Nacional, junto con la Gendarmería y la Policía de Mendoza, trabajaron en el área y optaron por cerrar el tránsito como precaución. El evento también afectó el territorio chileno, volviendo el cruce impracticable.
Más de 500 vehículos se vieron atrapados por esta situación. Cerca de 300 se encontraban detenidos en Punta de Vacas y 200 en Uspallata, rumbo hacia Chile. Otros vehículos enfrentaron demoras en Potrerillos y en el cruce de las rutas 40 y 7 en Luján. La tardanza en reanudar el tránsito ocasionó un aumento en la circulación vehicular.
Las autoridades aspiraban a restablecer el paso el lunes por la mañana. Sin embargo, debido a que continuaba el flujo de material inestable, la reapertura debió postergarse. La habilitación del cruce se planea para el martes por la mañana, cuando se asegure que las condiciones de seguridad sean adecuadas en el área comprometida.
A comienzos de enero, un alud similar había ocurrido, donde una mujer vivió un incidente grave cuando su camioneta cayó por un barranco en la ruta 7.
Claudia Rodríguez, maestra retirada que se lanzó al borde del camino para evitar un accidente con un autobús, compartió: “Gracias a Dios puedo contar esta historia”. En esa ocasión, la residente de Uspallata retornaba a su hogar durante una intensa tormenta.
Noticia en desarrollo.
DS