Un caso que refleja la irresponsabilidad al volante
Los operativos de control de alcoholemia, debido a su función preventiva, buscan que muchos automovilistas estén atentos y mantengan toda la documentación en orden antes de salir. Sin embargo, no todos los conductores siguen estas recomendaciones, y el sentido de responsabilidad al manejar sin consumir alcohol es ignorado por algunos.
El comportamiento de un automovilista en las rutas
Esto ocurrió con un sujeto de 54 años que manejaba su automóvil en el kilómetro 31 de la ruta nacional N° 226, cerca de Olavarría, en Buenos Aires. Durante un operativo rutinario de verano, los oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lo detuvieron y constataron que estaba claramente bajo la influencia del alcohol.
Las sospechas de los oficiales se confirmaron cuando el test de alcoholemia mostró un nivel de 1,71g/l de alcohol en sangre.
No solo excedía el límite de alcohol permitido, sino que también le faltaban la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el carnet de conducir. En Buenos Aires, es fundamental mantener la tolerancia cero al volante y tener tanto la VTV como la licencia para circular. Las multas acumuladas por estas infracciones pueden alcanzar los $1.400.000.
Un intento fallido de soborno
El control comenzó con un aire de incomodidad. Al solicitarle el oficial que realizara la prueba de alcoholemia, el conductor respondió: “soplá la vela”. Una vez confirmado el resultado, el infractor mencionó que había consumido “4 o 5 cervezas” unas pocas horas antes, y venía de un club con dos personas en el vehículo.
Tras recibir la infracción, el automovilista le dijo al oficial: “No seas malo, loco”. Entre otras frases, añadió “Esto no pasa, no pasa ni de la esquina” y “podés ser mi nieto, portate bien”. Lo más sorprendente fue cuando intentó sobornarlo ofreciéndole: “Te damos un par de medias, algo”. El oficial, sorprendido, le contestó: “¿Usted se piensa que yo voy a hacer eso, que va contra mis principios?”.
Las grabaciones del personal de la ANSV dejaron en claro el estado en que se encontraban el conductor y los pasajeros, subrayando la gravedad del incidente y la importancia de los controles para evitar accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Desde el inicio del verano, la ANSV ha realizado 4.037 operativos a nivel nacional, controlando 492.000 vehículos y sancionando a 9.080 conductores por diversas transgresiones. Estas actividades continuarán mientras dure la temporada de vacaciones.
Las infracciones más comunes en las rutas
Dentro de las principales infracciones registradas, 1.922 fueron por alcoholemia positiva y 1.345 por falta de la documentación necesaria para circular. Además, 1.157 conductores no tenían la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o la Verificación Técnica Vehicular (VTV), 669 por no usar cinturones de seguridad o la silla infantil adecuada, 593 por no poseer seguro vigente, y 555 por ocultar la patente o tenerla modificada.
Es crucial que todos los conductores tengan la documentación necesaria al conducir: DNI, licencia de conducir actualizada, cédula del vehículo, comprobante de seguro vigente, constancia de la RTO o VTV, y matrícula visible. También deben utilizar el cinturón de seguridad y llevar un extintor y una baliza portátil.
D.D.