Advertencia policial para turistas argentinos ante accidentes en caminos brasileños durante el verano

Tras el trágico fallecimiento de una joven de Córdoba en un accidente en la BR 290 la noche del domingo, la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Brasil volvió a señalar que los automovilistas argentinos tienden a tener un comportamiento inapropiado en las carreteras del país vecino. Las violaciones más comunes incluyen realizar adelantamientos en zonas prohibidas y exceder los límites de velocidad.

Este año, siete ciudadanos argentinos -incluyendo a tres menores- han perdido la vida en las rutas que conducen a las playas catarinenses. Cinco de estas muertes se produjeron en colisiones frontales, lo que indica que un vehículo cruzó hacia el carril contrario.

Un aspecto crucial es que cinco de los seis incidentes con muertes tuvieron lugar en la BR 290, la vía más frecuentada por los argentinos, y en la BR 280, comúnmente transitada por quienes salen del país a través de Bernardo de Irigoyen en Misiones.

El otro accidente fatal ocurrió en São Paulo y la víctima fue Franco Britos, un ciclista misionero de 23 años, que fue atropellado durante su periodo vacacional.

Franco Britos (23), un ciclista misionero destacado, perdió la vida al ser embestido por una combi en el estado de São Paulo, Brasil.

El incidente tuvo lugar el 10 de enero, cuando una combi lo atropelló en el kilómetro 69 de la autopista Tamoios, rumbo a São José dos Campos.

El aluvión de turistas argentinos

Esta temporada, las costas del sur de Brasil han recibido una ola masiva de turistas argentinos. Según cifras de la empresa CCR Via Costeira, más de 3,6 millones de vehículos extranjeros, incluyendo uruguayos, paraguayos y algunos chilenos, atravesaron la BR 101 hacia las playas de Santa Catarina hasta finales de febrero. De estos, el 46% pagó los peajes en efectivo.

Al comienzo de la temporada vacacional, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil advirtió que uno de los principales motivos de fatalidad en las carreteras eran los choques frontales, que suceden principalmente durante maniobras de adelantamiento indebidas en lugares con poca visibilidad.

Controles reforzados por la PRF

Conscientes del arribo masivo de turistas argentinos, las autoridades brasileñas han establecido puntos de control fijos y móviles para gestionar el tráfico y reducir la cantidad de colisiones. Los oficiales han observado que algunos conductores argentinos manipulaban o ocultaban parcialmente las patentes para eludir los radares de velocidad, un acto visto como una violación seria por las autoridades brasileñas.

A diferencia de otros años, este período la PRF ha intensificado las verificaciones, incluso para asegurar que los visitantes que retornan a sus países no dejen multas sin pagar. “Hemos notado que numerosos conductores argentinos sobrepasan los límites de velocidad y efectúan adelantamientos donde está prohibido. Desde la PRF, recomendamos un cambio en dicha conducta, ya que observamos que desean llegar rápido a las playas y luego apresurarse en el regreso a sus hogares”, expresó un portavoz de la entidad.

Poco después del inicio de la temporada, la madrugada del 11 de enero, una Ford EcoSport en ruta hacia las playas brasileñas chocó de frente con un Chevrolet Corsa en la BR 290. Gonzalo Alfredo Díaz, un entrenador de boxeo de Avellaneda, falleció en el kilómetro 455 del trayecto; su compañera Déborah Cabrera Carro resultó gravemente herida. En el otro vehículo, el conductor y su pareja murieron, mientras que su hija de ocho años sobrevivió.

El 24 de enero, otro choque frontal con participación argentina resultó fatal para un niño de 3 años cuando un camión no logró detenerse ante una fila de vehículos parados, viró al carril opuesto en la BR 290 y chocó con un Chevrolet Classic proveniente de Entre Ríos. Felipe Rafael Almada perdió la vida, en tanto que otros ocupantes fueron trasladados a centros hospitalarios pero sobrevivieron.

Quizás también te interese:  Accidente fatal en La Pampa: choque frontal entre camioneta y micro deja cinco víctimas fatales

El mismo mes en la BR 280 y 282 de Santa Catarina, durante fuertes lluvias, el ex legislador de Misiones Germán Bordón (56) colisionó con un camión y volcó. Brenda Ludmila Espíndola (25), amiga de la hija del político, murió. Unos días después, dos misioneros fallecieron en otro accidente camino a casa en la BR 282 cuando su camioneta impactó contra un camión, resultando en la muerte de Renzo Fermani (35) y Ludmila Ávila (7), cuyos familiares sobrevivieron con lesiones.

Video

Así quedó la camioneta tras el trágico choque en el que murieron dos argentinos que volvían de Brasil
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad