El pasado domingo por la tarde, un grave incidente tuvo lugar en el sector de Grau Roig, ubicado en Andorra, donde Martín Sánchez, un esquiador argentino apodado “Tincho” y de 25 años, sufrió un accidente fuerte mientras cumplía sus funciones laborales.
Proveniente de La Plata y colaborador en las pistas de esquí de Grandvalira, Sánchez sufrió lesiones significativas en el hígado y el tórax, además de haber fracturado una costilla. De acuerdo a fuentes locales, el suceso ocurrió al descender esquiando desde un restaurante hacia la pista.
Martín, reconocido por el sobrenombre de “Tincho”, fue trasladado a la ciudad de Barcelona, donde actualmente permanece en el hospital de Sant Pau bajo un coma inducido. Aunque su situación médica se mantiene estable, se le extirpó un 40% del hígado y la vesícula biliar para detener el sangrado.
Los reportes indican que la policía no tiene registros del accidente. Sin embargo, Marcelo Ponce, presidente de la Asociación de Argentinos en Andorra, confirmó que la cirugía fue exitosa.
Grau Roig, un exclusivo sector de Grandvalira, es famoso por sus diversas pistas de esquí y bellos paisajes naturales. Ponce manifestó que el estado del joven es “extremadamente grave” y mencionó que la empresa SAETDE, donde trabaja, organizó el traslado de su madre desde Argentina hasta España.
El presidente de la asociación solicitó apoyo para la familia de Martín, lanzando el hashtag #FuerzaTincho, y pidió oraciones, energía positiva y compañía para la familia, mientras se espera la llegada del padre de Sánchez a España.
Sánchez fue asistido inmediatamente por los preparadores de pistas (llamados “pisters”) y después llevado al hospital Nostra Senyora de Meritxell. Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado en un helicóptero medicalizado hacia Barcelona.
Declaración de la Asociación de Argentinos en Andorra
En una transmisión en vivo llevada a cabo este miércoles, Ponce manifestó la postura de la Asociación Argentinos en Andorra sobre el caso de “Tincho”.
Comenzó diciendo: “Es 2 de abril, una fecha significativa para los argentinos debido a las Islas Malvinas, pero lo que ocurre en Andorra es mucho más delicado. Nuestro amigo Tincho, llamado Martín Sánchez, tuvo un severo accidente el fin de semana y lamentablemente su estado es crítico. Se encuentra en este momento en coma inducido y continuamos rezando por su recuperación mientras se le practican nuevas cirugías”.
Ponce continuó con un llamado a la comunidad: “Cuando pienso en él como un trabajador de temporada que se accidentó yendo al trabajo, siento una gran empatía, pues cualquiera podría haber estado en su situación. Pedimos a todos máxima energía, rezos, y cualquier forma de apoyo. Este joven, con tan solo 25 años, podría ser nuestro hijo, hermano, o pareja. Les agradecemos profundamente cualquier gesto de solidaridad hacia él y su familia, quienes están en contacto con el consulado y próximos a viajar”.
Finalizó diciendo: “Fuerza, amigo Tincho. Hagamos todo lo posible por él. Les pedimos esfuerzo colectivo por nuestro compañero. Mucha fuerza para superar esta situación”.
Andorra, destino preferido por esquiadores argentinos
Cada año, gran cantidad de argentinos que trabajan en centros de esquí en su país durante el invierno europeo se trasladan a Andorra, un pequeño principado no perteneciente a la Unión Europea, pero reconocido como uno de los destinos de esquí más populares del continente.
Grandvalira, la mayor estación de esquí en los Pirineos, ofrece más de 200 kilómetros en sus pistas y 6 sectores diferentes. Anualmente, abre nuevas oportunidades laborales para cubrir puestos, y según reportes, hay alrededor de 120 argentinos trabajando en esas instalaciones.