Desbordamiento de aguas y pérdida de pertenencias
El violento temporal que tuvo lugar desde la tarde del domingo hasta el mediodía del lunes afectó gravemente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando a numerosas familias con pérdidas significativas debido a la gran cantidad de agua acumulada. Cristian, un residente afectado de Zárate, comparte su experiencia de las severas inundaciones que las lluvias causaron, exacerbadas por las deficiencias en la infraestructura de varios barrios.
“Dentro de mi casa, el nivel del agua casi me llega al pecho; esta es ya la cuarta vez que ocurre”, compartió Cristian con TN, describiendo la angustiante situación agravada por la proximidad de su vecindario, conocido como San Javier, a “un arroyo contiguo a una fábrica”.
“Cada vez que llueve, sin mantenimiento adecuado, quedamos bajo el agua”, expresó mientras se encontraba en una esquina donde el agua le alcanzaba por encima de las rodillas.
El arroyo que se encuentra a poco más de una cuadra de donde se ubicaba el equipo de televisión se desborda con frecuencia después de lluvias tan intensas como estas.
“El arroyo desemboca cerca de la ruta 6, al lado de una empresa. Mi esposa y mis tres hijos tuvieron que ser evacuados. Aunque Defensa Civil llegó, fue demasiado tarde porque en pocas horas el agua subió de forma alarmante”, relató.
Problemática persistente en Zárate
A pesar de las condiciones particulares de inicio de mes, los vecinos de este vecindario completamente inundado aclaran que el problema no se debe exclusivamente a las condiciones climáticas adversas del último fin de semana. La raíz del problema reside en la forma en que se estableció la comunidad. En total, alrededor de 100 terrenos y un aproximado de 65 familias se han visto afectadas desde que adquirieron estas tierras.
“El terreno fue parte de una venta gestionada por un propietario de una inmobiliaria, quien sostiene ser dueño de estas parcelas. Ahora intenta recuperarlas alegando que no hemos pagado. Fuimos víctimas de una estafa”, añadió Cristian en medio de un escenario devastador.
La tormenta que inició el domingo continuó durante el feriado de Carnaval, dejando escenas repetidas en los distritos del Gran Buenos Aires y en La Plata. En la mañana del lunes, además de la caída de árboles en varios puntos del AMBA, se registraron múltiples calles inundadas, hogares anegados y evacuaciones de personas. Un panorama desalentador según las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional.
El sur del conurbano y la capital provincial fueron las áreas más afectadas el lunes 3 de marzo. Las precipitaciones del domingo por la noche anticiparon la difícil situación a enfrentar al día siguiente.
DS