Examinan a doctores en Corrientes por cargos indebidos en hospitales públicos

Investigación en curso por cobros irregulares

Las autoridades de Salud Pública de Corrientes están llevando a cabo una pesquisa en contra de médicos del Hospital de Mercedes por haber cobrado de manera no autorizada a pacientes que acudían en búsqueda de cuidados médicos por diversas enfermedades. Desde el gobierno provincial se adelantó que este mismo esquema podría haberse replicado en otros hospitales estatales, incluso en aquellos localizados en la capital de Corrientes.

Reacciones del Ministro de Salud

Ricardo Cardozo, el Ministro de Salud Pública, reprobó de manera contundente las acciones de los profesionales de salud implicados, llamándolos “criminales”, ya que, según él, no deberían exigir ningún pago a los pacientes. En el Hospital de Mercedes se ha iniciado un expediente administrativo que afecta a una decena de médicos.

El objetivo de la investigación es identificar qué procedimientos médicos fueron cobrados a los pacientes, desde cuándo se realizan estas prácticas y cuál era el destino del dinero. Cardozo aclaró que “aún no se han tomado decisiones con respecto a los acusados porque la investigación está en proceso”.

Con relación a los rumores sobre posibles suspensiones de médicos bajo sospecha, el titular de la cartera de Salud fue claro: “Todavía no se ha sancionado a ningún médico, aunque varios están sujetos a un proceso administrativo, ya que se cuenta con evidencia de los cobros. Queremos llevar a cabo una investigación exhaustiva para asignar responsabilidades”.

Según explicó Cardozo, el inicio de esta investigación fue impulsado por denuncias públicas hechas por los propios pacientes a través de medios locales en Mercedes y otras localidades. “Algunas de estas denuncias tienen un tiempo prolongado”, comentó el ministro, señalando que estos actos se vienen realizando desde hace meses.

El funcionario expresó su desilusión ante la situación, resaltando que “es doloroso ver cómo lucran con algo que debería ser gratuito, aprovechando los recursos que facilita el Estado para garantizar atención sin costo, como enfermería, materiales, medicamentos, y estancia hospitalaria”.

A pesar de que evitó dar detalles precisos sobre el progreso de la investigación, Cardozo señaló que se está recopilando evidencia, incluso en formato de vídeo. “No sé qué les manifestaban los médicos a los pacientes, pero imagino que el cobro se justificaba como honorarios”, dedujo.

En una conferencia de prensa, Cardozo mencionó que este tipo de cobros podrían haberse reproducido en otros hospitales públicos situados en el interior de Corrientes e incluso en la capital.

El Ministerio, a través de un comunicado, aseguró contar con las pruebas necesarias para aclarar cada situación específica. Aunque todavía no se han implementado medidas, están tomando acciones debido a las denuncias de los pacientes. “Estamos comprometidos con ofrecer una salud pública de alta calidad y gratuita para todos los habitantes de Corrientes. Es fundamental que los médicos y demás profesionales comparten este compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad”, se destacó en el comunicado.

María Laura Lacour, directora del Hospital de Mercedes, solicitó a los pacientes que en caso de que se les intente cobrar por los servicios, presenten la denuncia ante la dirección del hospital. Afirmó que “contamos con todos los insumos necesarios para atender las diferentes enfermedades sin requerir ningún tipo de pago”.

Quizás también te interese:  Incendio de un autobús escolar en la Panamericana causa importantes retrasos en la hora pico

Además, aclaró que “solo se facturan a las obras sociales las prestaciones realizadas a sus afiliados, pero estos tampoco deben abonar, ya que la atención en el hospital es pública y gratuita”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad