Drogas y exceso de velocidad: el mortal accidente en la ruta 88 frente a la “víctima desamparada del sistema

“Le faltó decir ‘pobre víctima del sistema'”, afirma el abogado Juan Manuel Belliure refiriéndose a la controvertida resolución judicial que resultó en la falta de mérito para el conductor del camión acusado del “homicidio culposo agravado” de Diego Quirós (57), un médico de Mar del Plata, y el hijo de su pareja, de tan solo 8 años. El accidente ocurrió el pasado 8 de junio en la ruta 88, cerca del acceso a Miramar.

La noche de ese domingo, Raúl Lozano García (48), sin licencia de conducir vigente desde 2022 y sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV), conducía un camión cargado de soja. El vehículo carecía de luces traseras funcionales y presentaba problemas en su sistema eléctrico y cintas refractarias.

Eran casi las 20 horas cuando el anticuado Mercedes Benz 1114, del año 1980, salió de una balanza en la zona de La Ballenera. Se incorporó a la ruta a baja velocidad en el kilómetro 43.

Los momentos posteriores a la tragedia en la ruta provincial 88, cerca del acceso a Miramar. Foto El Atlántico

Quirós no tuvo tiempo de reaccionar y terminó impactando con el medio acoplado que se había atravesado en la carretera, incrustando su Mercedes Benz GLA 200, modelo 2016, por debajo.

El médico resultó decapitado en el siniestro y también falleció Iñaki Mendizábal (8), hijo de Yanina Liani (39), quien sufrió lesiones graves pero se recupera.

El 14 de agosto, el juez de Garantías N° 1 de Mar del Plata, Daniel De Marco, dispuso la liberación del camionero por “falta de mérito”.

Publicación del club Biguá de Mar del Plata tras el fallecimiento de su ex presidente, el médico Diego Quirós (57).
Quizás también te interese:  Conducción bajo efectos del alcohol: mujer choca su coche contra dos viviendas en Hurlingham tras pelea con su pareja

El juez sustentó su decisión en que Quirós había dado positivo de cocaína en sangre (aunque negativo en orina) y conducía a “velocidad elevada”, algo que no fue corroborado con evidencia clara.

Una testigo declaró que ella manejaba “a 140 km/h” y que el auto de Quirós la adelantó “a una velocidad bastante mayor” unos 500 metros antes del impacto.

Versión del camionero

Durante su declaración, Lozano García relató que “al cruzar con el acoplado ya sobre la ruta, vi que un auto se aproximaba rápidamente y encendió sus luces, venía desde Necochea hacia Mar del Plata a una velocidad estimada de más de 170 km/h. Sentí el impacto y el acoplado se soltó del chasis”.

Comentó que no había renovado su licencia profesional debido a cuestiones económicas.

El fiscal Rodolfo Moure, de la UFIJ N° 11, consideró la resolución “nula debido a la falta de consideración de las pruebas recopiladas”.

El vehículo que colisionó contra un acoplado en la ruta provincial 88. Foto La Capital de Mar del Plata

“La existencia de cocaína en sangre y la velocidad del conductor no exime de responsabilidad al camionero. No puede haber compensación de culpas en estos delitos”, argumentó.

El abogado Belliure, representando al hijo de la víctima, Francisco Quirós (24), estuvo de acuerdo pero criticó al juez De Marco, solicitando su recusación por “prejuzgamiento y parcialidad”.

“Los elementos considerados son erróneos e imprecisos. No había consumo de drogas por parte del Dr. Quirós, esa pericia está impugnada y carece de validez por fallos en la custodia y métodos científicos”, indicó.

Los doctores Diego (der.) y Francisco Quirós en el centro de diagnóstico por imágenes de Mar del Plata.

En conversación con Clarín, Belliure comentó que “es absurdo afirmar que Quirós consumía drogas en el momento del accidente, ya que viajaba con su familia”.

Además, negó que el vehículo de Quirós superara los 140 km/h: “Estamos seguros de que no iba a velocidades ilegales, como muestran las pericias mecánicas ignoradas por el juez”.

Para él, lo más grave fue “revictimizar a la víctima y su familia”, destacando que el juez emitió “prejuicios discrecionales, atacando a las víctimas, a pesar de la clara responsabilidad del camionero, lo cual es jurídicamente insensato”.

Así quedó el Mercedes Benz GLA 200 de Diego Quirós.

El abogado añadió que “no era adecuado liberar al camionero por falta de mérito, ya que existía suficiente evidencia para llegar a juicio y había riesgos procesales confirmados por la Cámara de Apelaciones y Garantías, ignorados totalmente”.

“Es indignante cómo se pone a la víctima en tal posición. Pareciera que Quirós conducía como si fuera un misil a 400 km/h bajo el efecto de narcóticos, chocando con un camionero que circulaba sin ninguna medida de seguridad”, ironizó Belliure.

El estado legal de Lozano García

Inicialmente detenido, Lozano García fue liberado, pero el 15 de julio fue arrestado nuevamente en su hogar en Quequén y trasladado a la prisión de Batán, por riesgo de fuga relacionado con una condena previa por violencia de género. Actualmente, está libre de nuevo.

Raúl Alejandro Lozano García, el camionero implicado en el mortal choque en la ruta 88.

El caso fue caratulado como “homicidio culposo agravado por imprudencia al conducir un vehículo motorizado, agravado por la multiplicidad de víctimas, y lesiones culposas agravadas”.

Lozano García resultó negativo en el control de alcoholemia. El propietario del camión, Jorge Alejandro Frank, también está acusado como “partícipe necesario”, ya que permitió que el vehículo, pese a su mal estado, fuera utilizado para trasladar soja hasta un campo en Miramar.

EMJ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad