En el contexto del regreso a las aulas, la revista Jardín de Genios presenta la colección “Aprendemos con Bartolito”, inspirada en los populares personajes de La Granja de Zenón. Esta serie, rica en imágenes atractivas, incluye textos y ejercicios educativos fomentados a través del juego. Adicionalmente, la edición de lanzamiento trae un práctico contenedor hermético con compartimentos, ideal para planificar la vianda.
Primer libro: “Los números”
En “Los números”, la primera obra de la colección, los niños tendrán la oportunidad de aprender sobre los números mientras entienden la importancia de la amistad. Bartolito enseña a contar del 1 al 10, pero lo hace acompañado por amigos como Margarita y Percherón, la vaca Lola, el loro Pepe y, por supuesto, el granjero Zenón.
Próxima entrega: “Los colores” y más regalos
El siguiente libro titulado “Los colores” estará disponible en la edición de marzo de Jardín de Genios. Esta entrega también incluirá una práctica botella plástica como complemento del kit de vianda.
Futuros títulos de Aprendemos con Bartolito
La colección seguirá con los títulos “El tiempo”, “Las vocales”, “Los opuestos” y “Las formas”. Todos estos libros están inspirados en los vídeos de La Granja de Zenón, disponibles en su exitoso canal de YouTube, que cuenta con más de 40 millones de suscriptores. La Granja es una creación de la reconocida productora El Reino Infantil, líder mundial en contenido digital infantil en español.
Contenidos educativos y recreativos en Jardín de Genios
En la edición de febrero, la revista Jardín de Genios presenta la sección Cuidemos el planeta con Noa, que enseña sobre el uso eficiente de la energía con consejos prácticos para la vida diaria, como al cepillar los dientes. La revista también ofrece un nuevo episodio de la historieta de Willy y diversas actividades que fomentan habilidades cognitivas esenciales, como el lenguaje, la atención y la motricidad fina necesaria para movimientos manuales precisos. Ejercicios como unir pares con líneas punteadas y resolver laberintos son ejemplos de estas propuestas.
Para desarrollar la observación y la memoria, se incluyen juegos de búsqueda y hallazgo. Asimismo, se propone una sección para enriquecer el lenguaje y disfrutar de la lectura en familia, mediante una hermosa poesía y un cuento ilustrado. Jardín de Genios introduce este año una sección de doble página sobre los animales de la selva, comenzando con el elefante. Además, la sección para los pequeños lectores que envían sus fotos y dibujos ha sido renovada y ahora se llama La pizarra de Jardín.
La revista Jardín de Genios de febrero, con el libro “Los números” de la colección Aprendemos con Bartolito y el conveniente contenedor plástico hermético para la vianda, está ya disponible en los quioscos a $6.500. Cada número ofrece contenido atractivo diseñado especialmente para facilitar el aprendizaje de los más pequeños a través de actividades lúdicas que promueven la colaboración familiar, permitiendo a los adultos guiar y disfrutar del proceso junto a los niños.