El largo fin de semana ha mostrado una variedad de condiciones climáticas en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores: comenzó el viernes con lluvias y temperaturas moderadas; continuó el sábado con cielos cubiertos y temperaturas mínimas más frescas. Para este domingo, se anticipa un día completamente soleado con una temperatura máxima de 24 °C.
La buena noticia es que este tiempo cálido y soleado se mantendrá no solo en las próximas horas, sino también en los días siguientes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para el lunes en la región del AMBA temperaturas mínimas cerca de los 16 °C y máximas de 26 °C.
Pronósticos para el resto de la semana
Se espera que el cielo permanezca despejado con un aumento gradual de las temperaturas durante la semana. Para el martes, las temperaturas mínimas se estiman en 18 °C y las máximas en 29 °C.
El miércoles y el jueves serán días más calurosos, con mínimas aproximadas de 20 °C y máximas que superarán los 30 °C. Hacia el final de la semana, se anticipa un leve descenso en las temperaturas: el viernes, la máxima será cercana a los 25 °C, mientras que el sábado descenderá a 24 °C.
Condiciones en la Costa Atlántica
Para aquellos que eligieron la Costa Atlántica para disfrutar del asueto y el feriado vinculado al Día de la Soberanía Nacional, el pronóstico también es favorable. Desde el domingo hasta el jueves, se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre los 8 °C y 19 °C, y máximas entre los 25 °C y 28 °C.
Al igual que en el área metropolitana, se pronostica que para el sábado las temperaturas máximas desciendan hasta los 19 °C en la costa.
Provincia en alerta por vientos
A pesar del clima despejado en gran parte del país, una provincia está bajo alerta amarilla por fuertes vientos. Esta alerta emitida por el SMN afecta a San Luis tanto para hoy domingo como para el día siguiente. Se espera que la región experimente vientos del norte con velocidades entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h o más, de forma localizada.
Tendencia de temperaturas inusuales
De acuerdo con el SMN, durante los próximos días se registrarán temperaturas mínimas más bajas de lo habitual para esta época. En Buenos Aires, estas temperaturas más frescas, hasta 2 grados por debajo de lo normal, se extenderán a lo largo de las próximas dos semanas, para luego normalizarse en diciembre.
El meteorólogo Marcelo Madelón, especialista en medio ambiente, señaló a Clarín que “la primavera es una estación caracterizada por la interacción de distintas masas de aire. Las masas de aire de origen tropical, que ingresan más fácilmente con el calentamiento del continente, y las de origen frío, que aún alcanzan la región. A medida que nos acercamos al verano, estas últimas pierden fuerza debido a la tierra más caliente”.
El especialista añadió: “En esta época del año, especialmente en octubre, pero también en noviembre, aunque sin una razón clara, aún observamos el choque entre las masas de aire cálido y frío. Este choque se vuelve menos notorio a medida que avanza el año. Dicha interacción genera tormentas, que pueden intensificarse si la atmósfera se encuentra inestable”.
