Suspensión de audiencia por lluvias y complicaciones con otros jueces en el caso de Julieta Makintach

Suspensión de la Audiencia por Incidentes Climatológicos

Durante la segunda sesión del juicio contra Julieta Makintach, fueron escuchados los testimonios de dos jueces que complican la situación de la magistrada, quien fue suspendida debido a su participación en la filmación del documental “Justicia Divina” en medio de un juicio relacionado con la muerte de Diego Maradona (60). Sin embargo, la audiencia se vio interrumpida por un evento poco usual en el ámbito judicial: un chorro de agua de lluvia cayó cerca del asiento de un testigo durante su declaración, lo que motivó la suspensión de la audiencia.

Interrupciones en la Sala de Audiencia

Antes del incidente con el agua, hubo un breve apagón en el sótano del Anexo del Senado en La Plata. La sala conocida como “Nunca Más” fue habilitada por la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados para llevar adelante este caso de altas repercusiones, que definirá si Makintach será destituida tras el escándalo que causó la anulación del juicio por la muerte del futbolista.

Los disturbios comenzaron cuando la lluvia se desató este viernes, pasado el mediodía. El juez del Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, Maximiliano Savarino, apenas había comenzado a responder preguntas cuando comenzaron a caer gotas y el suministro de electricidad en la sala se interrumpió. Tras el regreso del servicio eléctrico, el juez estuvo a punto de mojarse completamente, lo que llevó a las autoridades a aplazar la audiencia hasta el lunes.

Anteriormente, había declarado el juez Ariel Alfredo Introzzi, colega de Makintach en el TOC N° 2, con quien compartió gran parte de su carrera profesional. Introzzi reveló que, tras el estallido del escándalo por el documental, la jueza reunió a sus compañeros para asegurarles que “no había ningún documental”.

“Ella negó que existiera un documental”, informó Introzzi, quien recordó su enfado en aquella ocasión, expresando su indignación a la jueza y cuestionándola sobre el porqué permitía la presencia de seis personas en el tribunal. Makintach le corrigió diciendo: “No fueron seis, fueron cuatro”.

Introzzi aconsejó a Makintach que dimitiera tras el escándalo para evitar la humillación.

Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, lidera la investigación contra la juez. Foto: Francisco Loureiro.

El testimonio de Introzzi no fue el único en contra de la magistrada. Ese viernes también prestó declaración el fiscal José Amallo, quien investiga los posibles delitos cometidos por Makintach en la grabación del documental durante el proceso judicial por la muerte de Maradona. “Makintach no solo participó, sino que también fue productora”, declaró.

Amallo señaló que “el guion del documental detallaba explícitamente seis capítulos, con sus títulos y duraciones, dejando claro que la jueza Makintach era la protagonista de la serie”.

“Al observar el material, uno de los vídeos tenía subtítulos en inglés”, añadió el fiscal, subrayando que todo se produjo bajo el liderazgo de Makintach, quien gestionó los permisos necesarios para las grabaciones.

Tribunal a cargo del juicio. Foto: Francisco Loureiro.

El proceso de juicio político a un magistrado es el único mecanismo constitucional para evaluar la conducta de un juez. Cinco miembros del Parlamento provincial junto con cinco abogados conjueces decidirán si Makintach conservará su cargo, del cual está suspendida por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires (SCBA) a raíz del escándalo provocado por el documental y la consiguiente anulación del proceso por el fallecimiento de Maradona.

La presidenta de la Suprema Corte provincial, la jueza Hilda Kogan, está a cargo del debate. La acusación está liderada por la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte. El Colegio de Abogados de San Isidro y el abogado Gastón Marano asisten en la acusación.

Argumentos de la Defensa

El panorama para Makintach parece desfavorable. En la reciente audiencia, uno de sus abogados, Darío Saldaño, solicitó que se incluyera como prueba una conversación de Whatsapp en la que supuestamente participaba la acusada junto a sus colegas del TOC N° 3, Savarino y Verónica Di Tommaso, lo que, según la defensa, demostraría que ambos sabían sobre la grabación de “Justicia Divina”, algo que los magistrados han negado.

No obstante, el tribunal no permitió incorporar esos chats como evidencia, dado que en un juicio político las pruebas deben presentarse antes de la etapa oral.

La defensa divulgó detalles de estos supuestos intercambios. Según esta versión, el 17 de marzo, Di Tomasso habría escrito: “Buenos días. Klass (Ezequiel, subsecretario de Comunicación y Medios de la SCBA) me preguntó sobre la cámara que autorizó, July (por Makintach), y estuvimos conversando sobre ello y debemos discutirlo.”

En otro mensaje la jueza decía: “Si tienes un permiso de la Corte, por favor muéstralo para añadirlo a la causa y evitar problemas.”

Ante esta petición, Makintach respondió en el grupo que se comunicó con el director de prensa y añadió: “De todas maneras lo consultaré con la Corte para asegurar que no haya inconvenientes… para su tranquilidad, no se les filmará ni se filtrará ninguna prueba, pero daré la formalidad necesaria que Klass requiere, aunque la Corte no ha solicitado nada”.

Mientras la defensa intenta demostrar mediante estos mensajes que los otros dos jueces del TOC N° 3 estaban al tanto de la grabación, Makintach manifestó en la primera audiencia del juicio político su “arrepentimiento” por haber aceptado protagonizar el documental y pidió “disculpas” por dañar la imagen de la Justicia y a los familiares de las “víctimas de este caso”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad