Químico destacado y colaborador de Nobel: descubre al científico Alejandro Fracaroli hallado sin vida en Alemania

La Triste Noticia del Científico Argentino

Tras una intensa búsqueda de casi una semana, el domingo se confirmó el fallecimiento de Alejandro Fracaroli, un prominente investigador de Córdoba. Fracaroli llevaba aproximadamente un mes en Alemania involucrado en un proyecto de investigación que iba a durar hasta diciembre. Su cuerpo fue encontrado en un arroyo en un sector arbolado de Karlsruhe-Rintheim.

Su Carrera en la Investigación Científica

Alejandro era miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y había llegado al país europeo a finales de agosto. Allí, participaba en un estudio sobre nanotecnología en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), una prestigiosa institución académica de Alemania.

Con 44 años, formaba parte del departamento de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y también estaba vinculado al Instituto de Investigaciones en Físico-Química de la misma provincia (INFIQC).

Según su perfil en CONICET, en el campo de las Ciencias Químicas, Fracaroli centraba su trabajo en “el desarrollo de Nuevos Materiales”. Publicó investigaciones sobre moléculas que facilitan la síntesis proteica y actúan como promotoras del estrés en plantas, destacando su aplicación en la modificación genética del arroz, según indicó el diario La Voz.

Su esposa, Gabriela Furlan, explicó al mismo medio que Alejandro había desarrollado buena parte de su carrera en el extranjero porque “tenía un gran interés en forjar relaciones internacionales y creía en el potencial de colaborar con profesionales de diversas naciones”, señaló.

Encontraron a Alejandro Fracaroli fallecido en un arroyo. Se sospecha que podría haber tenido un incidente accidental.

Durante sus diversas investigaciones y publicaciones, formó parte del equipo de Omar Yaghi, reciente ganador del Premio Nobel de Química 2025.

En su perfil de Facebook, Alejandro compartía momentos de su vida personal junto a su esposa e hijos, además de fotos de viajes y reuniones con amigos y familiares. Su última actualización fue a fines de junio, cuando subió imágenes con su hijo en el Cabildo de Córdoba.

En la plataforma X, su última actividad data de 2021, cuando utilizaba la red para difundir información sobre congresos y actividades científicas.

La desaparición del investigador fue motivo de preocupación después de que el martes de la semana pasada se ausentara al trabajo y su móvil permaneciera apagado por más de 20 horas. Fue entonces cuando sus colegas informaron a las autoridades alemanas, que comenzaron la búsqueda.

Su esposa y dos hijos residían en Argentina.

Quizás también te interese:  Encuentran sin vida al científico argentino del Conicet desaparecido en Alemania

El último contacto que tuvo Fracaroli con sus seres queridos fue a través de una videollamada el domingo antes de su desaparición, el 13 de octubre. Desde entonces, no hubo más noticias hasta su hallazgo.

Ante el silencio y la incertidumbre, su hermano viajó a Alemania para seguir las labores de búsqueda. Inicialmente verificaron en hospitales, considerando la posibilidad de algún accidente.

En Argentina, se activaron inmediatamente campañas de difusión en redes sociales desde las cuentas oficiales del CONICET, la UNC y otros lugares donde trabajó.

Quizás también te interese:  Las autoridades cierran el séptimo laboratorio en lo que va del mes: un medicamento bajo investigación

Finalmente, el domingo se localizó el cuerpo. Dada la ubicación, se presume que el químico sufrió un accidente que lo llevó a caer y ahogarse en el agua.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad