Cierran un camping en reserva natural debido a las numerosas fiestas electrónicas realizadas

Clausura preventiva de un camping en Neuquén por eventos nocturnos

A pesar de estar claramente prohibidas, las celebraciones electrónicas han aumentado preocupantemente, lo cual ha encendido las alarmas de las autoridades. Este pasado fin de semana, se decidió cerrar de manera provisional un camping en un parque nacional de Neuquén, debido a que las celebraciones electrónicas estaban afectando el entorno natural. La Administración de Parques Nacionales (APN) detectó que, desde principios de año, se llevaron a cabo al menos cuatro eventos de este tipo en el lugar, preocupándose especialmente cuando uno de estos se viralizó a través de TikTok.

Intervención de la Administración de Parques Nacionales

El episodio que llevó a la clausura preventiva del camping ocurrió el domingo. Fue cuando la APN decidió cerrar temporalmente el Camping Nuevo Falkner, situado junto al lago Falkner, al sur de San Martín de los Andes a lo largo del trazado de la famosa Ruta 40, conocida también como la Ruta de los Siete Lagos. Este camping se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, que abarca territorios en las provincias de Neuquén y Río Negro.

El presidente de la APN, Cristian Larsen, expresó en una publicación en su cuenta de X: “No toleraremos estas infracciones. Cualquier prestador o turista que viole las normas será sancionado debidamente”.

Reacciones en redes sociales y medidas tomadas

En un video que circuló por TikTok, se mostró a más de 150 personas reunidas, disfrutando de música a alto volumen y generando basura en el entorno. El conocido cocinero Paco Almeida comentó en un post con el video: “¿Acaso no comprenden que el camping del Lago Falkner se encuentra dentro de un área protegida? La flora y fauna de este parque nacional están en riesgo de extinción”.

Ante este video, Larsen confirmó que se habían tomado medidas: “Se ha ordenado clausurar el camping y se ha multado a su administrador”. Más tarde, en entrevistas con medios de comunicación, Larsen declaró con más determinación que se debería cesar este comportamiento.

Vecinos de la zona reportaron la creciente frecuencia de estos eventos. Las celebraciones sucedieron el 1°, 3, y 4 de enero, lo que llevó a una advertencia que incluyó la posibilidad de cierre. Ante otra fiesta el sábado pasado, procedieron a cerrar el camping del 15 al 30 de enero.

En caso de reincidencia, se podría considerar revocar la concesión del camping, acomodándose con las normas que rigen dentro de parques nacionales, que prohíben actividades estridentes que perjudican el entorno natural. El camping está gestionado por una sociedad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, establecida en 2016: Pomes & Echeverría & Denisse SAS.

La comunidad, preocupada, también mostró su desacuerdo con el estado de desorden y el ruido prolongado de estas fiestas. “Hacen de la naturaleza un boliche”, rezaba un comentario en Google sobre el Camping Nuevo Falkner.

Impacto ambiental y normativas en concesiones de parques nacionales

La APN enfatiza que el respeto al medio ambiente es un criterio clave al otorgar concesiones para el desarrollo turístico sobre terrenos de parques nacionales. A cada empresa que opta a una concesión se le realiza un análisis de impacto ambiental para asegurar que su actividad no dañe el equilibrio ecológico del parque.

En relación con la reciente clausura, la APN declaró: “En el Camping del Lago Falkner, siendo un destino popular entre jóvenes turistas en esta época, se estaban violando las normas básicas de coexistencia en Parques Nacionales: música que distorsiona el equilibrio natural, residuos contaminando el lago y fogatas en sitios no habilitados”.

La normativa prohíbe claramente equipos de sonido amplificados tanto en áreas concesionadas como públicas, restringiéndolos entre las 22:00 y las 08:00 horas. La omisión de estas reglas fue confirmada al menos cuatro veces en las primeras dos semanas del año en el camping mencionado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad