Logro histórico en salud: un país erradica la transmisión materno-infantil de VIH, sífilis y hepatitis B

Un Logro Sin Precedentes en Salud Pública

El Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha comunicado un logro extraordinario en el ámbito de la salud mundial: un estado ha conseguido erradicar la transmisión de VIH, sífilis y hepatitis B de madre a hijo.

Reconocimiento Internacional a Maldivas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado un reconocimiento a Maldivas, al confirmarse que ha cumplido con los estándares internacionales necesarios para este logro trascendental. Esto demuestra la capacidad del país de prevenir eficazmente la transmisión de estas enfermedades durante el embarazo, el parto y la lactancia.

Impacto del Esfuerzo Maldivo

La certificación de eliminación tripartita es motivo de orgullo para Maldivas, que ha mostrado un desarrollo notable en salud materna e infantil. Esto se ha logrado gracias al arduo trabajo del personal de salud y el compromiso de asegurar que ni una sola madre o niño se quede atrás, explicó Abdulla Nazim Ibrahim, ministro de Salud de Maldivas.

Quizás también te interese:  Familia busca evitar que otras vivan su tragedia tras perder a su hijo por una rara enfermedad

Estrategias y Resultados Exitosos

El logro de la eliminación de la transmisión de estas enfermedades significa que las infecciones en bebés han sido reducidas a un nivel mínimo, gracias al diagnóstico durante el embarazo, al tratamiento temprano para las madres y a la vacunación en el momento del nacimiento.

Varios países han avanzado en la eliminación de una o dos infecciones, pero Maldivas ha sido pionera en erradicar las tres simultáneamente, incluyendo el desalentador virus de hepatitis B. En 2019, Maldivas recibió la acreditación por eliminar la transmisión de VIH y sífilis y desde entonces ha ampliado sus medidas para abarcar también la hepatitis B.

Quizás también te interese:  Apoyo urgente para un joven de 16 años con leucemia en busca de tratamiento exclusivo en Roma

“Cada menor merece nacer libre de estas infecciones y crecer con salud,” expresó Edward Addai, representante de UNICEF en Maldivas. Este éxito ratifica lo que se puede lograr con liderazgo coherente, fuertes alianzas y una atención enfocada en la equidad y calidad de salud.

Con una tasa de transmisión de menos del 2%, Maldivas establece un importante precedente en un momento donde el mundo lucha por eliminar la transmisión maternoinfantil de estas infecciones.

La OMS, junto a UNICEF, ONUSIDA y otros aliados clave, persiguen extender la triple eliminación a nivel mundial para el año 2030, asegurando un inicio de vida saludable para todos los recién nacidos. UNICEF ha llamado a los países vecinos a unirse en este esfuerzo, con la esperanza de que ningún infante nazca con VIH, sífilis o hepatitis B.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad