Alertan sobre un riesgoso juguete de gel importado de Paraguay

En los últimos meses, las pistolas que utilizan bolitas de hidrogel han alcanzado una gran popularidad entre los niños en Misiones, siendo uno de los regalos más solicitados. No obstante, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ha alertado sobre su potencial peligro y sugiere que sean usadas solo por adolescentes mayores de 14 años.

Procedencia y Comercialización

Estas armas, que lanzan diminutas esferas plásticas llenas de agua, llegan principalmente de Paraguay a través de contrabando irregular. Las autoridades policiales de Misiones confirmaron que, hasta la fecha, no se han registrado denuncias por incidentes en espacios públicos relacionados con este tipo de juguete.

Opiniones de las Autoridades

Quizás también te interese:  Manifestación de propietarios de autobuses detiene el flujo vehicular en el corazón de La Plata, con más de un centenar de unidades obstruyendo el acceso a la sede gubernamental

“El auge inició en diciembre pasado. Tan pronto como estuvimos al tanto de la venta de estos juguetes, nos comunicamos con los jueces locales (Puerto Iguazú) para orientarnos sobre cómo actuar, pero nos informaron que no configuraba un delito”, explicó un jefe policial de la ciudad de las Cataratas.

El oficial añadió que “en los parques, es común observar a niños jugando con estas pistolas con el permiso de sus padres, quienes son quienes les compran estos juguetes”.

Mencionó que “primero se pusieron de moda en Brasil y Paraguay, y ahora han llegado a esta región; en poco tiempo, seguramente estarán disponibles en todo el país”. En sitios web de comercio electrónico, ya se ofrecen con precios que parten desde los 36.000 pesos.

La cámara del juguete emitió un comunicado sobre los peligros que representa el uso de estas pistolas que disparan hidrogel. La organización destacó que “son consideradas juguetes peligrosos porque no cumplen con las normativas de seguridad, lo que podría resultar en lesiones oculares graves, como perforaciones o desprendimientos de retina, e incluso podrían causar asfixia si las bolitas ingresan en la boca, además de causar hematomas o inflamaciones en la piel de los niños”.

Matías Furió, presidente de la CAIJ, remarcó que “en el país no producimos réplicas de armas, ya que promueven la violencia y no son apropiadas para el juego infantil”.

A pesar de ser vendidas en plataformas como juguetes para menores, la entidad insiste en que “no deben ser considerados tales, dado que son aptos para personas mayores de 14 años”.

La CAIJ también mencionó que estas pistolas de hidrogel no han logrado obtener la certificación en nuestro país ni en el Mercosur y regiones fuera de esta área.

En la región de Alto Paraná, Paraguay, se han reportado incidentes de jóvenes que utilizan estas armas de hidrogel en confrontaciones y disparos a transeúntes, con videos circulando en redes sociales. El comisario principal José Martínez, encargado de Prevención y Seguridad, advirtió que “llenaremos calabozos con este tipo de personas inadaptadas si es necesario”.

Quizás también te interese:  El grito de los venezolanos exiliados resuena en Plaza de Mayo contra Maduro

Por otro lado, Sandra González, jefa de Importaciones de la Dirección de Material Bélico de Paraguay, minimizó el riesgo, señalando que el impacto de las bolitas de hidrogel “no es particularmente doloroso” debido a que están compuestas en un 98% por agua. No obstante, subrayó que su uso recreativo “debe hacerse en entornos controlados”.

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad