Los principales cocineros de América del Sur y Estados Unidos en un evento gastronómico único

La magia de Punta del Este en cada plato

Reconocida por su vibrante escena culinaria, Punta del Este no solo es un destino privilegiado en verano, sino que brilla todo el año. Un claro ejemplo es el festival Punta del Este Food & Wine, que destaca por su enfoque en la alta gastronomía y vinos de categoría. Este acontecimiento único regresa en octubre, prometiendo sorpresas en cada edición.

Un evento que celebra la diversidad gastronómica

Quizás también te interese:  Una destacada chef actual revela sus secretos de cocina en Instagram: "mi meta es enseñar a cocinar

Será la novena vez que este prestigioso festival se realice en la hermosa ciudad de Punta del Este, específicamente el 12 de octubre, y tendrá lugar en el icónico Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA). Aquí se reunirán chefs de renombre de diferentes países, como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú y Uruguay, junto con bodegas excepcionalmente seleccionadas para la ocasión.

Desde su primera edición, el festival ha logrado atraer a más de 10,000 aficionados y 70 profesionales del mundo culinario, convirtiéndose en un referente de excelencia en eventos gourmet con un estilo único.

Gabriel Bialystock, director y creador del proyecto, comenta cómo surgió la iniciativa: “La idea nació después de participar en festivales culinarios emblemáticos en ciudades como Miami, Mendoza y San Pablo. Estas experiencias me hicieron ver el gran potencial de Punta del Este, combinando su paisaje, recursos y gastronomía, para destacarse en el panorama internacional de celebraciones culinarias de alto nivel”.

Bialystock detalla el inicio humilde del festival en lugares más modestos. “Con el tiempo y una producción profesional constante, hemos accedido a emblemáticos espacios como el Hotel Fasano, Playa Vik y La Susana”, destaca. Según él, el crecimiento es posible gracias al talento de los chefs participantes, quienes han sido fundamentales para el éxito del evento.

Un festival con un paisaje espectacular en Punta del Este Food & Wine.

La edición actual contará con la participación de reconocidos chefs de toda América. Desde Argentina, participarán Nicolás Díaz Rosaenz del restaurante Elena y Astrid Acuña de La Mar. Se sumarán también Ben Ford de Ford’s Filling Station en Los Ángeles, Elia Schramm de Babbo Ostería en Río de Janeiro, Manuelle Ferraz de A Baianeira en São Paulo, Marcelo Schambeck de Capincho en Porto Alegre, y Marcio Ávila de Bistró Pelotense en Pelotas.

Representando al talento culinario uruguayo, estarán presentes Santiago Manella de The Grand Hotel, Danny Sadi de Sushi True, Matías Sanjurjo de Imarangatú, Santiago Inzaurralde de La Susana, Pilar Illarraga del 1921 Sofitel Montevideo, el chef privado Charlie Begbeder de Punta del Este, la dupla Fabrizio Sergio e Ita Pereyra Goday con Chefs de Fuegos, y Julio García Moreno de Narbona Punta del Este.

Chefs en una de las ediciones previas del festival Punta del Este Food & Wine.

Una de las novedades de este año es el espacio llamado Food & Wine Sessions, que ofrece un momento íntimo de conversación en el anfiteatro del parque. Aquí, los chefs discutirán sobre gastronomía, hospitalidad y sus fuentes de inspiración. Bialystock explica: “Es una oportunidad para conocerlos más de cerca y enriquecer la experiencia, porque no es solo sobre comida y bebida; también es disfrutar de las historias y el diálogo que la cocina promueve”.

El evento se extiende de 13 a 17 horas, ofreciendo dos tipos de entradas. La entrada general, valorada en 200 dólares, permite acceso a una degustación libre de platos y vinos, incluyendo opciones vegetarianas, zonas de sombra y descanso. La entrada VIP, a 300 dólares, proporciona acceso prioritario desde las 12 horas, estacionamiento exclusivo, cocina bajo la dirección de Elia Schramm, y una selección exclusiva de vinos y bebidas premium. Las entradas están disponibles en RedTickets con ventajas para clientes de Itaú Personal Bank, Platinum y Volar.

Bialystocki señala: “Punta del Este Food & Wine es una ventana al mundo gastronómico, demostrando que tenemos todo lo necesario para destacar en este sector”.

Los sabores del mundo se encuentran en el Punta del Este Food & Wine.
Quizás también te interese:  Gastronomía hospitalaria se transforma: chefs reconocidos elevan el nivel culinario

“Es una experiencia de viaje sin salir de Punta del Este, explorando la cocina de seis a siete países diferentes en un lugar único como el parque de esculturas del Atchugarry. Cada chef crea un plato especialmente para el evento, maridado con vinos cuidadosamente seleccionados de bodegas. En definitiva, disfrutamos de un año de preparación para ofrecer al público algo único en el día del festival”, concluye.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad