Un nuevo destino veraniego a minutos de la ciudad
Prepárate para protegerte del sol incluso antes de aterrizar, siguiendo las indicaciones de los dermatólogos. A partir de diciembre, los visitantes podrán dejar atrás los largos trayectos hacia la Costa Atlántica y disfrutar de un vuelo de menos de una hora. Salir del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (AEP) y llegar a las playas de Villa Gesell, Pinamar o Costa Esmeralda será cuestión de 50 minutos en el aire, sumado a un proceso de check-in ágil que no superará los 30 minutos.
El retorno del aeropuerto gesellino
El aeropuerto de Villa Gesell, tras un período de inactividad, vuelve a recibir vuelos comerciales. Desde la próxima temporada estival, se podrá volar directamente desde la Ciudad de Buenos Aires, con la posibilidad de mantener esta conexión durante todo el año. Los paneles de vuelos nuevamente exhibirán el código VLG, asignado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), marcando el regreso de este destino al servicio regular.
Después de meses de gestiones, finalmente se concretará una reunión con las autoridades de la aerolínea encargada de estos vuelos, esta vez en el aeropuerto de Villa Gesell, que ya está apto para operar nuevamente. Se requerían ciertos criterios técnicos además de realizar tareas de mantenimiento. Recientemente, Hernán Espíndola fue designado jefe del aeropuerto por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quedando pendientes solo aspectos comerciales.
Inicialmente, Humming Airways, que ya opera desde aeroparque hacia varios destinos, será la encargada de cubrir esta ruta. Utilizando aviones de 19 plazas, la aerolínea ofrece un proceso de embarque simplificado, casi personalizado: los pasajeros llevan su propio equipaje al avión y pueden presentarse hasta 20 minutos antes del despegue. El trayecto hacia Villa Gesell dura solo 50 minutos. El aeropuerto se encuentra a 6 km del centro, o como prefieren medirlo aquí, “a apenas 10 minutos de la playa”.
Un impulso para el turismo y la economía local
En la década de los 90, el aeropuerto solía recibir cuatro vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas con aviones Fokker F28, según Víctor Borgia, presidente de la sucursal Mar de las Pampas de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (Ahtra) y directivo de la Cámara de Comercio y Turismo de Villa Gesell. Sin embargo, cuando la aerolínea cambió al modelo Boeing 737-200, el aeropuerto fue recategorizado, impidiendo su operación con estas aeronaves. A lo largo de los años, otras aerolíneas como SAPSA, Dinar, LAPA y Southern Winds también han operado vuelos estacionales.
En 2017 se anunció que Avianca Argentina incluiría a Villa Gesell en su lista de destinos, aunque esto no llegó a materializarse. Hasta la fecha, el aeropuerto solo podía recibir vuelos oficiales, sanitarios o parte del Plan Nacional de Manejo de Fuegos.
Víctor Borgia destacó la importancia de reactivar esta ruta aérea para impulsar el turismo. Argentina, con su vasto territorio, representa un destino atractivo para turistas locales e internacionales que, gracias a esta conectividad, podrán viajar a la costa en un fin de semana largo. La propuesta ha sido discutida con funcionarios provinciales, reconociendo al aeropuerto como una puerta de entrada que servirá a Villa Gesell, Pinamar, General Madariaga y Costa Esmeralda, sumando un total de 120 mil habitantes.
Nelson Valimbri, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Pinamar y Cariló, también celebra el regreso del aeropuerto al mapa aéreo de Argentina. Esta reconexión no solo beneficia al sector turístico, sino que aporta agilidad a las empresas con actividades en la región, permitiendo reuniones y convenciones de forma más eficiente, así como una serie de actividades relacionadas al transporte aéreo.
Emiliano Felice, secretario de Turismo de Villa Gesell, resaltó que el retorno a la operatividad del aeropuerto eleva el estatus del destino, facilitando la llegada de turistas y atrayendo potenciales inversores interesados en desarrollar en la costa. Próximamente se anunciarán los precios y frecuencias de los vuelos directos de Humming Airways, planeados inicialmente para la temporada próxima, permitiendo a los viajeros disfrutar de la playa sin escalas desde la ciudad.