Contexto del caso
Cristian Graf, un hombre de 58 años dedicado a la electricidad, posee una vivienda en el barrio de Coghlan. En esa dirección se encontraron los restos de Diego Fernández Lima, quien había desaparecido en 1984. A inicios de esta semana, Graf se presentó voluntariamente ante la Justicia para colaborar en la investigación del asesinato de su excompañero escolar, y mostró una reacción decidida cuando se le cuestionó sobre el asunto.
Reacción ante la prensa
Al llegar a su residencia ubicada en la avenida Congreso al 3.700, Graf fue abordado por reporteros que le preguntaron directamente si él era el responsable de la muerte de Fernández Lima.
“¿Usted fue quien lo mató…?” fue la consulta directa de la periodista Mercedes Ninci, a lo que Graf respondió de inmediato con un rotundo “¡Noooo!”.
Interacción con la cronista
La periodista persistió al señalar: “Pero usted es el principal sospechoso”. Ante esto, Graf optó por no responder y entrar a su propiedad junto a su esposa. La cronista intentó seguir indagando; sin embargo, Graf cerró la comunicación tomando el micrófono y bloqueando cualquier intento de pasar más allá del límite de la reja que protege su hogar.
Iniciativas legales
Según información de Clarín, sin haber sido citado, Graf acudió este lunes por iniciativa propia a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, situada en avenida De Los Inmigrantes 1.950, dirigida por Martín López Perrando, para expresarle su disposición a colaborar en la causa.
Noticia en progreso.