Un grupo de soldados de montaña argentinos ha alcanzado la cima del Monte Kun, situado a 7.077 metros de altitud en el Himalaya. Después de realizar el largo descenso de regreso al campamento base, reportaron estar en buenas condiciones de salud. Este notable logro, tras dedicar casi veinte horas para llegar a la cumbre de esta imponente montaña, representa un significativo hito para el contingente del Ejército argentino.
El Ejército argentino compartió en su cuenta de X su satisfacción: “Nuestra patrulla junto a los guías del Ejército de la India @adgpi han alcanzado la cumbre del monte Kun, a 7.077 metros de altura, haciendo historia”. A lo que el ministro de Defensa, Luis Petri, añadió con orgullo: “Argentina alcanza nuevas alturas gracias al esfuerzo y la determinación. Son argentinos como nuestros nueve montañeses quienes enaltecen a nuestro país”.
Preparativos y desafío del ascenso
La ardua tarea de ascender comenzó a las 22:00 horas del lunes 4 de agosto, y fue culminada con éxito a las 17:30 del siguiente día, según informaron fuentes militares a Clarín. Completado el ascenso, dio inicio el meticuloso descenso hacia el campamento base.
Los miembros del Ejército señalaron que este descenso comprendió “48 horas adicionales entre descansos para recuperar fuerzas y desplazamientos hacia los diversos campamentos, rehaciendo el recorrido previamente logrado”. Estas paradas permitieron la difusión de nuevas imágenes capturadas durante el ascenso.
El riguroso descenso hacia la base
En declaraciones a Clarín, algunas fuentes militares mencionaron: “Actualmente están en proceso de descenso del monolito, descansando en los diversos campamentos a diferentes alturas. El descenso no se realiza de forma continua, sino que depende del estado de salud del personal y las condiciones meteorológicas”. La ubicación del campamento base se encuentra a 4.515 metros de altura.
Este hecho representa un auténtico hito, no solo debido al esfuerzo físico que implica, sino porque es la primera vez que soldados argentinos logran hacer cima en el Himalaya.
Entre los integrantes de la misión se encuentran el mayor Ramiro Antoñana, el suboficial principal Néstor Maidana, el suboficial principal Juan Bustos, el sargento ayudante Víctor Giordano, el sargento ayudante Carlos Villafañe, el sargento primero Oscar Oro, y el sargento primero Diego Alegre, todos pertenecientes al Ejército nacional. El capitán Rodrigo Orellano, de 36 años, es el miembro más joven del grupo, mientras que el suboficial mayor Pedro Rodríguez, de 53 años, es el de mayor experiencia. Los soldados provienen de diversas partes del país, incluyendo Mendoza, Neuquén, Uspallata, Bariloche y Puente del Inca.
La expedición cuenta con la colaboración del Ejército indio y ha movilizado a 67 personas en total: los nueve representantes argentinos del grupo de montañistas, 17 efectivos indios, 11 miembros del equipo de rescate en avalancha, y el resto son porteadores y personal administrativo. Ante cualquier emergencia, la Fuerza Aérea india ha preparado un plan de evacuación aérea.
Planificación y alianzas de la aventura al Himalaya
El propósito de esta misión es fortalecer las capacidades técnicas en alta montaña, entrenar al personal del Ejército en ambientes extremas y fomentar la cooperación con fuerzas aliadas como el Ejército de la India, según explicaron las autoridades argentinas.
La planeación de esta expedición comenzó en 2024. Durante el inicio del presente año, un grupo de soldados del Ejército indio visitó Mendoza para escalar el Aconcagua, como parte de un programa de cooperación binacional.
Más adelante, a mediados de julio, el equipo del Ejército argentino llegó a Delhi y el 23 de ese mes partieron de Kumathang Kargil hacia el valle de Safat. Tras un breve descanso, iniciaron las caminatas de aclimatación y adaptación a la altura. El 25 de julio, se estableció el primer campamento base a 14.500 metros sobre el nivel del mar.
El ascenso continuó hacia el valle de Safat, donde el equipo montó un nuevo campamento a 3.900 metros. Finalmente, el 28 de julio establecieron el Campamento Base a 4.515 metros de altitud, desde donde se completó el definitivo ascenso hasta la cumbre del monte Kun.