Un criancero fue encontrado sin vida el viernes por su hijo en medio de una intensa tormenta de nieve en un paraje al norte de Neuquén. Las condiciones climáticas adversas complicaron el rescate del cuerpo, lo que llevó a las autoridades a cerrar varias carreteras como medida de precaución.
Con una alerta amarilla en efecto para buena parte de la Patagonia debido a los vientos fuertes, el frío y la lluvia transformada en nieve, las autoridades de Vialidad Nacional junto con los gobiernos de las provincias del sur del país implementaron operativos de control del tráfico, desviaciones y clausura de ciertas rutas que quedaron intransitables para evitar incidentes de tránsito.
Impacto en Neuquén por el fuerte temporal
En Neuquén, donde la nevada fue más intensa, el fallecimiento de un hombre de 60 años que se dedicaba al cuidado de animales en el paraje Mallín Grande causó conmoción entre los habitantes. Su hijo, al ver que no asistió a la reunión pactada para el jueves, lo buscó a caballo y descubrió el trágico desenlace.
El fallecido, conocido como David Millaqueo, fue una víctima de las inclemencias del clima. Según el fiscal de Chos Malal, Fernando Fuentes, el mal tiempo complicó obtener más información sobre su deceso.
“Era un hombre de más de 60 años que vivía solo. El hijo tuvo que buscarlo al no lograr contactarse”, explicó Fuentes, quien además señaló que se evalúa la posibilidad de usar un helicóptero o esperar para trasladar el cuerpo al hospital de Buta Ranquil, donde se realizaría una autopsia.
Operativos de rescate afectados por el mal clima
Pese a los intentos de rescate, el mal tiempo impidió el despliegue de la aeronave prevista para trasladar al equipo forense y al cuerpo de Millaqueo. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, detalló que se había preparado un operativo con el helicóptero, pero las condiciones atmosféricas no permitieron el despegue.
Caminos interrumpidos y condiciones peligrosas en la región
La nevada que afectó principalmente a la cordillera neuquina llevó al cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta con Chile. Este paso permaneció inactivo durante todo el viernes.
Además, Vialidad Nacional implementó un corte preventivo de tráfico en la ruta nacional 40, entre Zapala y Junín de los Andes, desde las 20 hs del viernes hasta las 8 hs del sábado, abarcando todo tipo de vehículos. Equipos de barre nieve y motoniveladoras trabajaban en la región dada la acumulación de nieve y el viento que afectaba la visibilidad de los conductores.
A su vez, la ruta 237 y varias provinciales, como la 13 y la 23, enfrentaban problemas debido a la presencia de hielo y agua sobre el asfalto. En áreas cercanas a Río Negro, se establecieron operativos de control y desviación alrededor de la ruta de los Siete Lagos.
En Tierra del Fuego, la Secretaría de Protección Civil instó a circular solo si era necesario, especialmente en la ruta nacional 3 y rutas secundarias, debido a la acumulación de nieve que reducía la visibilidad.
Se recordó la obligatoriedad del uso de neumáticos de invierno para vehículos livianos y cadenas en los de mayor porte, tanto en rutas nacionales como provinciales, recomendándose evitar transitar durante la noche.
En Chubut, la Subsecretaría de Protección Ciudadana desplegó un operativo en la ruta nacional 3 entre Comodoro Rivadavia y Garayalde, así como en la ruta nacional 26 entre Comodoro y Sarmiento, subrayando la necesidad de precaución.
Aunque todas las rutas de Chubut estaban transitables, se pidió tomar especial cuidado en la ruta nacional 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia y en la 25, entre Los Altares y Esquel.
