Fallece Jorge Lanata: sus seguidores rinden un emotivo adiós

En un contexto donde la Ciudad de Buenos Aires se engalanaba para las celebraciones de Fin de Año, la Avenida de Mayo 575 se transformó en escenario de un acontecimiento profundamente emotivo. La Casa de la Cultura, ese día, se convirtió en refugio para quienes deseaban dar su último adiós a Jorge Lanata, figura icónica del periodismo argentino, reconocido tanto por su influencia como por sus contiendas.

Quizás también te interese:  Perro muere tras ser olvidado en un vehículo por siete horas

El anuncio de su deceso, acaecido el lunes en la tarde a la edad de 64 años después de estar hospitalizado por más de seis meses, convulsionó a la esfera pública.

Desde el inicio, la cobertura mediática fue palpable, con reporteros y cámaras iluminando la entrada del emblemático edificio de La Prensa, aunque inicialmente el acceso se limitó a seres queridos y compañeros del gremio.

Con el transcurso de la noche y el inicio de la mañana siguiente, el lugar vio llegar a ciudadanos sin distinción, unidos por el afecto y la admiración hacia Lanata, quienes habitualmente lo seguían por la radio o la pantalla.

Homenajes y Memorias

En la acera, una escena captura la esencia del momento: Graciela Romero, de 64 años, adquiere una flor roja para homenajear. “No tuve el placer de conocerlo en persona, pero siempre sentí que él comprendía a la perfección a personas como yo, cansadas de falsedades”, explicó, evidenciando un profundo sentimiento de conexión.

Lucas, un joven de 23 años, mientras presenciaba el ingreso de una corona de Radio Mitre, compartió cómo Lanata lo introdujo al mundo político.

“Fue mi padre quien me incentivó a verlo los domingos. Al inicio, sus palabras me resultaban ajenas, pero con el tiempo, su mensaje resonó conmigo. Es una gran pérdida, en un momento en que su presencia se hace más necesaria”, reflexionó visiblemente afligido.

Dentro del recinto, el aire estaba cargado de respeto y solemnidad. Los asistentes avanzaban lentamente, y sus expresiones variaban entre la melancolía y la emoción contenida.

Un Símbolo de Respeto

Raúl y Valentín Martínez mostraron su respeto portando banderas argentinas, simbolizando su admiración por Lanata, a quien consideraban un bastión del periodismo nacional.

“Lanata trascenderá el tiempo, al igual que figuras eternas de nuestra historia”, aseguró Valentín, con una sabiduría que desafiaba su juventud de 13 años.

Rememoraron cómo el periodista nunca esquivó las problemáticas de pobreza e inequidad, destacando su valentía al desvelar verdades que muchos preferían ignorar, según palabras de Raúl.

A medida que la jornada avanzaba, personalidades del ambiente televisivo y figuras públicas llegaron para rendir homenaje, sumándose al adiós colectivo.

Poco después, llegaron la actual y la ex pareja de Lanata, junto a su hija Lola, en un momento de privacidad y recogimiento.

Ricardo, un jubilado proveniente de Quilmes, compartió su admiración por la franqueza de Lanata. “Siempre aprecié su sinceridad. Su partida es prematura, pero su legado es indeleble. Un final de año peculiar, teñido de tristeza”, confesó emocionado.

Visitantes dejaban flores y se detenían en un silencio contemplativo. Las anécdotas y recuerdos fluían, resaltando el impacto del periodista en sus vidas a través de su investigación, opinión y estilo único.

Marta Gallego, afectada, relató su sentido de pérdida: “Me sentía cercana a él, como si fuera un miembro más de mi familia. Admiraba su coraje y talento. Su ausencia me pesará, como extrañar a un amigo entrañable”, expresó mientras sostenía una flor de su jardín.

La diversidad de emociones y anécdotas reflejó la pluralidad de la figura de Lanata: el periodista incisivo, el cronista, el humorista y el hombre que no temió mostrar su vulnerabilidad.

Quizás también te interese:  Previsión meteorológica para fin de año: expectativas del tiempo para la celebración y momento previsto para precipitaciones

Los restos del periodista serán trasladados al Cementerio Campanario Jardín de la Paz, marcando el cierre de este capítulo emocional para muchos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad