Con una trayectoria de más de cien años en el país, LALCEC constantemente impulsa iniciativas para prevenir, detectar a tiempo y respaldar a las personas con cáncer. A través de su Programa de Apoyo a Pacientes, la entidad pretende abordar diversos aspectos emocionales, sociales y prácticos de aquellos que reciben un diagnóstico de cáncer. El propósito es ofrecer herramientas para atravesar la enfermedad con mayor respaldo.
Apoyo y Recursos Emocionales
La oferta está dividida en diferentes áreas. Uno de los enfoques son los grupos de apoyo emocional dirigidos por expertos en psicooncología. También se proporciona una orientación social individualizada para facilitar el acceso a servicios de salud y procesos administrativos. Además, se organizan conferencias mensuales sobre la relación entre alimentación y cáncer, destinadas tanto a pacientes como a sus familiares. Se ofrece, asimismo, un espacio dedicado a aquellos que realizan tareas de cuidado.
Un Enfoque Integral
“Somos conscientes de que el cáncer afecta no solo a nivel físico sino también emocional, social y cotidiano. Por eso, trabajamos con una perspectiva integral y humana, enfocada en acompañar cada etapa del proceso. Nuestro reto es estar presentes, construir puentes y ofrecer respaldo. Cada uno de los espacios que brindamos surge del contacto directo con las personas y de la intención de proporcionar soluciones específicas”, expresa María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
El apoyo no reemplaza la atención médica, pero busca complementarla con espacios de escucha y herramientas que mejoren la calidad de vida durante el tratamiento oncológico.
El programa está diseñado tanto para quienes reciben un diagnóstico reciente como para aquellos que ya están en tratamiento. El apoyo no sustituye el cuidado médico, sino que lo complementa mediante espacios de escucha y recursos que promuevan una mejor calidad de vida durante el tratamiento del cáncer.
Contacto: [email protected]. [email protected]; lalcec.org.ar; Instagram: @LalcecArgentina