Un gran malestar fue causado por un video que se hizo viral, mostrando a una pareja sorprendida mientras usaba pintura en aerosol para marcar una roca en el dique Potrerillos, uno de los principales destinos turísticos en las vacaciones de invierno en Mendoza.
Los individuos, presuntamente turistas ya que su identidad no ha sido confirmada, están siendo buscados por el sistema judicial de Mendoza. Se pretende imponerles una sanción económica que podría alcanzar los 21 millones de pesos por el acto vandálico.
Acto en Ruta Nacional
El incidente se desarrolló durante el fin de semana en la Ruta Nacional 7, una carretera de montaña que conecta Mendoza con Chile. Las imágenes tomadas desde un vehículo en movimiento por un testigo muestran cómo los responsables escribían nombres sobre las rocas con aerosol, afectando el paisaje natural.
Al ser confrontados, uno de ellos trató de justificarse diciendo: “No sabíamos que no se podía”. El conductor que los grabó respondió indignado: “¿Cómo vas a hacer eso, viejo? Te voy a escrachar en todos lados”, para luego difundir el video, generando una ola de críticas.
Intervención Judicial
La jueza contravencional Viviana Fernández actuó de oficio bajo el artículo 138 del Código Contravencional, que castiga las alteraciones ambientales no autorizadas en áreas protegidas de la montaña mendocina.
El Ministerio Público Fiscal de Mendoza enfatizó en comunicado que las contravenciones no son delitos penales, sino infracciones que pueden ser sancionadas con multas, arrestos breves, labores comunitarias o la obligación de reparar el daño, pero no implican encarcelamiento.
Según lo señalado por la Fiscalía penal de turno, el artículo 138 del Código Contravencional dispone multas que oscilan entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (entre 2 millones y 21 millones de pesos), arrestos hasta por 10 días y la obligación de asistir a cursos sobre concienciación ambiental a quienes aseguren daños en el piedemonte.
Las redes sociales reaccionaron energéticamente al incidente ocurrido en Potrerillos, exigiendo mayor conciencia respecto al medio ambiente tanto a turistas como a los mendocinos que frecuentan la montaña.
Mario, un guía frecuente en Potrerillos, expresó su molestia: “Las pintadas y la basura en nuestra montaña son vergonzosas. Hay una falta de educación y de controles efectivos”, afirmó.
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, también se pronunció en sus redes sociales: “Espero que los responsables del daño lo reparen. Somos buenos anfitriones para los turistas que protegen nuestros paisajes, pero aquellos que no lo hagan, no son bienvenidos. Si alguien los reconoce, díganles que regresen a limpiar las pintadas”, solicitó.
Desde la Fundación Pro Montaña, Claudio Mellimaci calificó a los implicados como “delincuentes ambientales” mencionando: “Compran un aerosol para perjudicar la montaña”. Anunció que el viernes procederán a limpiar las áreas afectadas por estos turistas, como lo han hecho en repetidas ocasiones durante años. Además, exigió un plan ambiental que inste a los visitantes a recolectar su basura y desecharla correctamente.
El siguiente paso jurídico es la identificación de los autores del grafiti utilizando el video como evidencia. El caso se asignará próximamente a los juzgados contravencionales de Luján de Cuyo, municipio donde sucedió el suceso.
La Fiscalía ha indicado que por el momento no emitirá declaraciones oficiales ya que la investigación está en una etapa inicial recopilando pruebas para proceder.