¿Dónde celebrar la entrada de 2025? Dentro o fuera, esa es la decisión
Con la mirada puesta en el inicio de 2025, la elección de si planificar una celebración de Nochevieja y Año Nuevo al aire libre o dentro de casa vuelve a ser un tema de discusión crucial este martes por la noche. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional sugiere optar por un festejo al aire libre, aunque no sin antes tomar ciertas medidas de precaución debido a que se prevé la presencia de lluvias. La incertidumbre radica en determinar el momento exacto de su inicio.
Pronósticos extendidos y alertas meteorológicas para diversas regiones
El organismo estatal ha emitido alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas en ocho provincias, entre ellas Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, instando a la población a tomar precauciones.
Condiciones climáticas esperadas para el AMBA en los días previos a la celebración
El aspecto climático del AMBA este lunes se asimila a los días más característicos del verano del mes, con temperaturas máximas que alcanzarán los 28°C durante el día y cielos parcialmente nublados. Se anticipa que los vientos soplarán desde el Nordeste, virando al Este hacia la tarde. Las condiciones serán similares para el martes, previendo un ambiente más cálido y húmedo, con temperaturas máximas que rondarán los 31°C y mínimas de 21°C. Sin embargo, se espera un incremento en la nubosidad, especialmente hacia la noche, cuando los vientos del Sureste traigan consigo más nubes, culminando en una tarde a noche completamente nublada.
Qué esperar para la noche del 31 de diciembre y el primer día del año nuevo
La posibilidad de celebrar al aire libre estará disponible, aunque es prudente tener en cuenta que hacia la madrugada la probabilidad de precipitaciones aumenta significativamente. Según el SMN, podrían presentarse tormentas aisladas después de la 1.30 am y lluvias esporádicas pero intensas durante el miércoles 1 de enero. Las temperaturas para el primer día del año alcanzarán máximas similares a los días previos, rondando los 28°C, pero se distinguirá por una mayor presencia de nubosidad, humedad y episodios de lluvia. Afortunadamente, dichas lluvias están pronosticadas únicamente para ese miércoles, anticipándose un clima más veraniego para el resto de la semana.
Monitoreo de alertas para el último lunes de diciembre
El comienzo de esta semana ha sido marcado por la emisión de alertas meteorológicas por parte del SMN para ocho provincias, especialmente por tormentas. Santa Cruz, en su sector noroeste, se encuentra bajo una alerta naranja, lo que sugiere una necesidad de precaución por lluvias intensas. Las otras siete provincias bajo alerta amarilla incluyen el sudoeste de Buenos Aires, casi toda La Pampa, San Luis, gran parte de Mendoza y Río Negro. Las regiones australes del país, comprendiendo Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, también figuran bajo alerta amarilla, no solo por tormentas sino también por vientos fuertes que podrían alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.