Laboratorio transportó fentanilo en camión de palomitas y lo guardó en fábrica de cables

Traslado irregular de medicamentos

Cajas, frascos y blísteres de medicamentos, similares a paquetes de bocadillos o semillas de girasol, fueron transportados en vehículos no autorizados desde HBL Pharma, foco de una investigación sobre fentanilo adulterado. El destino fue inusual en el sector salud: se almacenaron en un depósito de una fábrica de cables, carrocerías y envases industriales.

Descubrimientos tras allanamientos

La Justicia Federal de La Plata, que investiga la muerte de al menos 53 pacientes por analgésicos con fentanilo, reveló que la empresa Epuyén -una firma de productos para la energía- tenía cantidades significativas de medicamentos producidos por HLB Pharma. Estos resultados surgieron de los allanamientos en diversos sitios, incluyendo CABA y Rosario, realizados por la Justicia hace 20 días.

Uso de camiones no registrados

Los medicamentos llegaron en vehículos destinados al transporte de cereales y alimentos de la compañía “3 Arroyos”, especializadas en productos de maíz inflado, cereales, y otros alimentos. Estas acciones quedaron registradas luego de 22 operativos judiciales que revelaron prácticas no compatibles con las normativas de salud pública.

Relaciones y prácticas cuestionadas

La investigación apunta a que los lotes de medicamentos fueron retirados de la sede en San Isidro, clausurada por la ANMAT. Informantes del sector indicaron que “entre el 12 y el 23 de mayo” salieron “siete camiones” de dicho lugar. Las formulaciones transportadas incluían omeprazol, diclofenac y un paracetamol bautizado “rotilfa”. Estas prácticas se realizaron a pesar de que el laboratorio ya tenía restricciones de la ANMAT y control judicial.

El juez federal platense, Ernesto Kreplak, había ordenado un allanamiento inicial en la sede clausurada, esperando que sustancias y productos estuvieran bajo custodia judicial.

Los medicamentos terminaron en Epuyén porque está bajo propiedad de un miembro del mismo grupo familiar responsable de HLB Pharma. Usaron camiones de “3 Arroyos” porque la empresa pertenece al mismo círculo familiar. Este grupo enfrenta embargos y prohibiciones de salida del país por la Justicia.

Los Furfaro tienen conexiones políticas y vínculos empresariales con figuras del gobierno previo, incluyendo sociedades con Lázaro Báez.

Investigación en curso

Quizás también te interese:  ¿Por qué la investigación del fentanilo contaminado progresa lentamente y sin arrestos?

La Justicia continúa investigando las irregularidades en HLB Pharma y otras droguerías, destapando una red empresarial compleja que también está bajo la lupa por prácticas sospechosas en el manejo y distribución de medicamentos.

Retos de las prácticas adecuadas

El recorrido de San Isidro a La Reja no cumplió con los estándares de transporte y fabricación de medicamentos, según las leyes vigentes. La Ley de Buenas Prácticas y reglamentaciones de ANMAT establecen directrices estrictas. El transporte requiere control de temperatura y cobertura específica, sin lona en los costados, lo cual no se cumplió.

Quizás también te interese:  Prevén que el viernes tendrá la temperatura más baja del año en el AMBA: descubre los pronósticos del termómetro

Este movimiento fue sospechoso, ya que HLB Pharma estaba inhabilitada. Fuentes del mercado farmacéutico sugieren que podría intentarse una comercialización ilegal a través de canales no regulados, como kioscos, vulnerando las leyes.

Defensa familiar y conflicto mediático

Nilda Furfaro, ex presidenta de HLB Pharma, envió otra carta al juzgado solicitando un espacio para recolectar medicamentos devueltos tras las medidas judiciales. La madre de los Furfaro rechaza denuncias de irregularidades sobre sus empresas y negó desvíos de fentanilo al mercado ilegal. Se defiende acusando a competidores de difundir falsedades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad