El fallecimiento del conductor de ambulancia en la autopista BA-La Plata, causado por un rugbier ebrio

Un Impactante Tragedia en la Autopista

Ha pasado más de un par de meses desde que Lucía Niz perdió a su hermano. Aún no se ha atrevido a visitar su tumba. Emilio Felipe Niz, de 47 años y padre de cuatro, trabajaba como conductor de ambulancias. En la mañana del domingo 27 de abril, sufrió un problema mecánico mientras conducía su Ford Escort en la autopista Buenos Aires-La Plata rumbo a Capital Federal, lo que lo obligó a detenerse.

El Accidente Fatal

El incidente se produjo a las 7:15 de la mañana, en el kilómetro 24 de Ezpeleta, en el partido de Quilmes. Emilio se detuvo en el arcén, activando las luces de emergencia. Las cámaras de vigilancia documentaron el momento en que un Ford Fiesta Kinetic, descontrolado, se estrelló contra el Ford Escort de 1998, cobrándole la vida de inmediato al conductor.

El Ford Fiesta, que ardió en llamas después de la colisión, estaba bajo el mando de Arián Ezequiel Ortiz. Ortiz, un rugbier del Círculo Universitario de Quilmes (CUQ), había celebrado su cumpleaños número 25 apenas dos días antes del accidente.

Resultados del Examen de Alcoholemia

El control de alcoholemia realizado algo más de dos horas después del accidente mostró que Ortiz tenía 0.79 gramos de alcohol por litro de sangre. Cabe destacar que en la Provincia de Buenos Aires se aplica la política de tolerancia cero en relación al consumo de alcohol al volante.

Ortiz pasó solo unas horas bajo custodia debido a que el delito es excarcelable.

La Investigación Fiscal

La fiscal Claudia Vara, de la UFI N° 22 de Quilmes, atribuyó al rugbier el cargo de “homicidio culposo por conducción imprudente de un vehículo”. Ha solicitado que el caso se eleve a juicio, aunque la defensa ha presentado un recurso de oposición.

Para su defensa, Ortiz ha contratado a Gustavo Frasquet, conocido abogado que ha representado a figuras como el ex secretario de Obras Públicas José López y al político Aníbal Fernández.

Argumentos de la Defensa

En su declaración del 12 de junio, Frasquet argumentó que el accidente fue resultado de una falla mecánica en la dirección del Fiesta, alegando que esta fue la causa del desplazamiento del vehículo. Sin embargo, el perito Guillermo Luis Avendaño, contratado por la defensa, señaló que el incendio del auto impidió comprobar si la falla existió antes del impacto.

Las conclusiones de la investigación accidentológica, liderada por Matías Ezequiel Muñoz, mostraron que el automóvil de Ortiz se desvió de manera gradual y no presentó signos de pérdida repentina de control ni de defectos mecánicos previos.

No se hallaron evidencias de deformación lateral ni indicios de fallas direccionales en el vehículo del rugbier, lo que refuerza la hipótesis de una conducción sin el debido control.

Según la autopsia, Niz falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio traumático vinculado al taponamiento cardíaco, provocado por una ruptura de la aorta traumática.

Lucía Niz relató que su hermano se encontraba cambiando un neumático cuando ocurrió el incidente, deteniéndose en un área segura alejada del tráfico.

Felipe trabajaba con su hermano Carlos en la empresa Movilmed y residía en Florencio Varela. Salió más temprano ese día para llevar a su novia a su casa en Ingeniero Allan antes de tomar la autopista en Quilmes hacia su destino.

Era aficionado a la música, especialmente a tocar el bajo en la banda Sabor Cuartetero.

Quizás también te interese:  Lujo, yates y polémica en redes: la joven de 19 años involucrada en un accidente con un niño en Pinamar

Al no volver a su trabajo, familiares y conocidos se alarmaron. La tragedia fue descubierta tras una búsqueda en Internet por parte de su cuñado, quien ingresó “accidente autopista” y encontró la noticia que detallaba el fallecimiento de Felipe.

Ortiz, antes de este evento, era partícipe activo en el CUQ, donde ejerció roles de capitán y entrenador. Además, es analista de datos y cursa estudios en Comercio Internacional.

Quizás también te interese:  Desplome en Córdoba: colapso de techo en un hostel deja un fallecido tras caer sobre un bar

La familia de Niz, decepcionada por las leyes que consideran insuficientes, lamenta que el responsable pueda recibir una pena leve y recuperar su libertad mientras ellos enfrentan la pérdida.

Lucía considera injusto que, al momento del incidente, el acusado pudiera regresar a casa mientras su familia tenía que lidiar con el dolor de la pérdida.

EMJ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad