Descubren perros con tatuajes de esvásticas en sus orejas en río negro

Este martes, una organización animalista de la ciudad de Allen, ubicada en Río Negro, denunció la aparición de perros callejeros con esvásticas tatuadas en sus orejas. Las fotografías publicadas en las plataformas sociales causaron gran consternación entre la comunidad local.

Una portavoz de la Asociación Civil Protectora de Animales de Allen (ACPRA) expresó su asombro al señalar: “Tras llevar a cabo varios rescates, hallamos perros con símbolos nazis en sus orejas, un escudo que es responsable de atrocidades como genocidios, torturas, esclavitud y más. La crueldad de este acto nos deja sin palabras”. Junto a este mensaje, se compartió la imagen de una oreja de perro con el tatuaje de una esvástica.

La organización ACPRA explicó que las inscripciones en los animales se realizaron utilizando tinta para tatuajes, aunque no proporcionaron detalles sobre cuántos perros fueron afectados ni la ubicación exacta del hallazgo.

En sus plataformas digitales, ACPRA mencionó que se ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y que, de descubrir más perros con estas marcas en casas, contactarán a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

Al hacerse pública la noticia, las reacciones en internet fueron de fuerte rechazo. En Facebook, numerosos usuarios expresaron su indignación a través de comentarios.

“Son personas enfermas”, aseguró una mujer. “¡Hay un peligro en la comunidad!”, comentó otro. “¡Individuos carentes de razonamiento!”, exclamó otra usuaria.

Incidentes alarmantes en Cipoletti

A poca distancia, en Cipoletti, situada a menos de 20 kilómetros del lugar donde se encontraron los perros tatuados, se registró recientemente otro caso de abuso hacia los animales.

Quizás también te interese:  Halló a su madre sin vida en un pozo ciego al intentar llevarla al funeral de su padre

Este miércoles, las autoridades de la fiscalía de Cipoletti informaron que, tras diversas quejas vecinales, se llevó a cabo un operativo en una propiedad de la ciudad, donde hallaron a 35 perros viviendo hacinados y en contacto directo con desechos.

Condiciones deplorables de los animales en Cipoletti

Los perros rescatados mostraban síntomas de grave enfermedad y estrés por la inmovilidad, con algunos sufriendo atrofia y debilidad muscular. También se les detectaron artritis, artrosis y dermatitis en diferentes grados de avance.

La fiscalía está actualmente en proceso de imputar cargos al supuesto dueño de los perros, cuyo nombre no ha sido revelado.

Recuperación y futuro de los animales rescatados

Quizás también te interese:  Adolescente asaltado en la entrada de un club nocturno en Córdoba: le sustrajeron el móvil

Fuentes oficiales destacaron que la evaluación médica de los animales fue complicada debido a su miedo y resistencia al contacto humano.

Además, se observó que los perros carecían de socialización adecuada y mostraban conductas de evasión y agresividad.

Los animales rescatados han sido llevados a distintos refugios, donde se encuentran bajo observación médica constante para monitorear su estado de salud.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad