Operativo de tránsito: 235 conductores con alcoholemia positiva en controles en la Panamericana

Resultados Impactantes en la Panamericana

Durante la madrugada del domingo, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires implementó un notable operativo de controles de alcoholemia. Los controles, realizados en los ramales Campana y Pilar de la Panamericana, arrojaron llamativas cifras: 6 de cada 100 conductores, de un total de 3.500 pruebas, tenían alcoholemia positiva.

Detalles del Operativo y Supervisión

El inicio del operativo fue en la madrugada del domingo, bajo la supervisión del principal responsable de la cartera, Martín Marinucci. La información oficial indica que de 3.527 conductores testeados, 235 mostraron niveles de alcohol en su sangre, lo cual representa un 6,66 por ciento.

Comparativa entre Ramales

En una comparativa entre los ramales, el de Campana resultó más preocupante, con casi un 10% de conductores violando la regla de cero alcohol al volante.

En los controles se revisaron 992 vehículos en Campana, de los cuales 90 mostraron resultados positivos, sumando un porcentaje del 9,08. En contraste, en Pilar, 145 dieron positivo de un total de 2.535, lo que significa un 5,72%.

Quizás también te interese:  Tensión y búsqueda en Necochea: joven desaparecido tras nadar de madrugada con amigos

“Detectamos la irresponsabilidad de 235 individuos que optaron por conducir después de beber”, afirmó Marinucci, quien enfatizó: “Conducir bajo los efectos del alcohol no es una opción. Es vital tener una ciudadanía que se proteja y cuide a los demás”.

Agregó: “La única forma de disminuir los accidentes viales es que todos, vecinas y vecinos, se comprometan a cumplir con las normas. Hoy nos apoyaron Madres del Dolor y Estrellas Amarillas, hablando con los conductores sobre los peligros de manejar alcoholizado”.

Operativo amplio y coordinado en Buenos Aires

Los controles estuvieron bajo la coordinación del ministro, quien supervisó el desempeño de los fiscalizadores de seguridad vial, junto a agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial. También hubo cooperación con los municipios involucrados en el control.

Quizás también te interese:  Parientes de empresaria argentina perdida en México contradicen a la fiscalía y piden su localización: "No está enferma

Es relevante mencionar que la cartera de Transporte implementó operativos simultáneos en toda la provincia. Los agentes estuvieron presentes en la autopista Buenos Aires-La Plata, así como en lugares clave como Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y San Clemente, entre otros.

Además de Marinucci, asistieron Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio, y los directores provinciales del MTPBA, Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad