Alerta por mujer de Argentina perdida en Cancún: su hermana lleva medio año buscándola sin ayuda

Desaparición de Lorena Balsamo en Cancún

Lorena Balsamo, una mujer de 40 años originaria de Tandil, desapareció en Cancún el 11 de octubre de 2024. Residía en México desde hace 9 años. Ese día, se la vio por última vez al subir a un taxi en la residencia Villa Maya, donde vivía con su esposo. Desde entonces no se ha sabido de ella, y su hermana Patricia ha dedicado seis meses a buscarla sin recibir asistencia de las autoridades de Argentina ni de México.

Autoridades y Protocolo Alba

Este caso es similar al de María Belén Zerda, quien también desapareció en Cancún. Sin embargo, Patricia, hermana de Lorena, destaca una diferencia crucial: en su caso, el Protocolo Alba, diseñado para buscar mujeres desaparecidas con perspectiva de género, no fue activado.

Investigación y Obstáculos

Quizás también te interese:  Gran corte de luz en Buenos Aires y zonas cercanas: miles afectados y dificultades en el subte

A partir del 11 de octubre, han pasado 191 días sin nuevos datos sobre Lorena. Anteriormente, Patricia tuvo contacto con ella el 5 de octubre. Según su cuñado, Lorena había tomado un taxi para ir al banco en Plaza de las Américas, pero nunca llegó. Durante las siguientes horas, comenzaron a recibir mensajes de extorsión, y al intentar denunciar el hecho en la fiscalía, encontraron obstáculos. Al final, una fiscalía especializada aceptó la denuncia, pero no se implementó el Protocolo Alba ni se divulgó información sobre la desaparición.

Patricia buscó asistencia del Consulado Argentino en Playa del Carmen sin obtener resultados. Aunque realizó una denuncia en la Policía Federal de Tandil, tampoco eso trajo soluciones.

Patricia contactó al dueño de la residencia de Lorena con la esperanza de obtener grabaciones de seguridad que confirmaran que su hermana abordó el taxi. Solo le entregaron una imagen estática mostrando un Chevrolet bordó con una persona no identificable adentro. No se tomaron los datos del chofer ni la matrícula del vehículo, que luego se supo que probablemente eran falsas.

Lorena vivía legalmente en México con su marido y trabajaba como repartidora. No tenía más familia en México, y sus amistades desconocen qué podría haberle sucedido. La Fiscalía General de Quintana Roo aún no ha dado respuestas a Patricia.

Quizás también te interese:  Fallece a los 99 años el último sobreviviente de la lista de Schindler, Francisco Wichter

Sobre el teléfono de Lorena, que podría haber brindado pistas, su cuñado informó que estaba roto desde días antes del 5 de octubre, lo que explicaría la falta de comunicación. Además, tras recibir las extorsiones, el esposo de Lorena dejó la residencia por motivos de seguridad.

Al no recibir ayuda oficial, Patricia recurrió a las redes sociales, uniéndose a grupos en Facebook sobre desaparecidos en Cancún. Sus publicaciones sobre Lorena se viralizaron, pero también llevaron a una serie de intentos de extorsión.

Dos organizaciones mexicanas, “Unidas Siempre” y “Madres Buscadoras”, fueron las únicas que ofrecieron su ayuda. Aunque Patricia considera viajar a México, teme las posibles represalias sin garantías de protección.

Quizás también te interese:  Operativo en la selva para encontrar a un fugitivo acusado de abuso, dado por perdido tras accidente en el río Paraná

Patricia es la única actualmente buscando a su hermana. Sin fe en las autoridades, su única esperanza es que le den la importancia necesaria al caso para que Argentina presione al gobierno mexicano por respuestas. Mantiene la ilusión de que Lorena esté viva y desea que se realice una investigación a fondo para saber qué ocurrió.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad