Gran Afluencia Turística en Mar del Plata
“¿Y ese, el de los ojos grandes, qué es?”, pregunta un visitante asombrado por una enorme chernia de casi 3 kilos en la pescadería La Victoria, cuyo personal se ha visto reforzado debido a la intensa demanda de Semana Santa: el lugar está repleto y hay una fila de personas esperando en la acera. Este fin de semana largo, cada rincón de Mar del Plata se llena de turistas.
Rutas Gastronómicas y Culturales
El turismo gastronómico es una parte clave, con visitantes que acuden ansiosos a las pescaderías locales en busca de mariscos frescos para impresionar con sus recetas, mientras que otros llegan con reservaciones a los restaurantes más populares o, seducidos por el aroma de las rabas fritas, esperan pacientemente una mesa en los bulliciosos restaurantes del Puerto, especialmente al mediodía del viernes.
Se pueden explorar rutas gastronómicas como el circuito cervecero, donde Brew House celebra sus 11 años con música en su espacio cultural del Puerto, o un viaje para degustar vinos con “influencia oceánica” en Costa & Pampa, a solo dos kilómetros del mar, que recientemente celebró su décimo aniversario.
La Noche del Turismo y la Cultura
El ámbito cultural no se queda atrás. El Ente Municipal de Turismo y Cultura ha organizado para la noche del sábado una nueva edición de un ya probado evento que ha sido exitoso en otros fines de semana largos: La Noche del Turismo y la Cultura.
Este evento invita a explorar museos y lugares icónicos de la ciudad. Entre ellos se encuentran la Casa sobre el Arroyo, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia en Plaza España, Villa Victoria, y la Casa Museo del legendario Mariano Mores.
Además, en todos estos lugares se organizan diversas actividades, exposiciones, ferias, y espectáculos. Se recomienda visitar el sitio www.mardelplata.gob.ar/cultura para más detalles. Todo es de acceso libre.
El Museo de Arte Contemporáneo MAR también participa, con exposiciones como “Lo que la noche le cuenta al día” a cargo de Andrés Duprat y Diego Sileo, y “Tramas II” que reúne obras de artistas como Sívori, Forner y Berni. Asimismo, hay un ciclo de cine y talleres de ilustración y cómics dirigidos por Kundo Krunch.
Previamente, las proyecciones de reservas para el fin de semana mostraban expectativas moderadas por parte de los operadores turísticos. El último fin de semana con feriado no mostró un panorama alentador, pero el miércoles, las reservas subieron notoriamente.
La ocupación pasó rápidamente del 50% al 70%. Hoteleros y agentes inmobiliarios reportaron esta mejoría con optimismo. La actividad es notable en la ciudad, especialmente en los centros comerciales y la costa: grupos mirando el mar desde sus sillas de playa, trotadores y caminantes descalzos por la arena. Las playas siguen atrayendo visitantes, incluso con el clima otoñal.
El itinerario cultural también incluyó funciones de exitosas obras teatrales de la temporada, como “El Equilibrista” de Mauricio Dayub, “Cyrano” protagonizada por el Puma Gabriel Goity, y “Sex” de José María Muscari, con artistas como Gloria Carrá y Julieta Ortega. También se presentaron “Brujas”, con Nora Cárpena y Moria Casán, entre otras.
El humor estuvo presente con Ariel Tarico y David Rottemberg y su espectáculo. La oferta teatral independiente estuvo llena de opciones.
Además, hubo conciertos para todos los gustos, como los de Miranda, No Te Va a Gustar, YSY A, Skay y Los Fakires, e Ismael Serrano.
El sábado y domingo, cuando la mayoría regresa, la temperatura bajó un par de grados a máximas de 16° y 15°, respectivamente. Aunque estará algo nublado, sigue siendo tiempo ideal para disfrutar del turismo de ocio centrado en el placer y la relajación.
Como ese visitante que, junto a un festín de langostinos y mejillones, espera sorprender a su familia con una deliciosa chernia.