Paro inesperado del personal de aduanas dificultará viajes de Semana Santa a Chile

El fin de semana largo de Semana Santa se aproxima y muchos tienen planes de visitar Chile, ya sea para turismo o compras. No obstante, quienes piensen en cruzar por carretera a través del paso internacional Cristo Redentor, en Mendoza, deben prepararse para un largo tiempo de espera debido a una huelga del personal de Aduanas.

Interrupciones en el momento de mayor tránsito

Este paro imprevisto coincide con una alta afluencia de visitantes al país vecino durante los largos feriados de abril. Esta acción afectará a aquellos que ya han reservado hospedajes en playas de Chile o en su capital, tanto para Semana Santa como para el feriado del 1° de Mayo.

Durante el 15, 16, 29 y 30 de abril, los servicios de Aduanas contarán con guardias mínimas. Además, el paso por el túnel internacional en plena cordillera se cerrará temporalmente la madrugada del martes 15 de abril debido a trabajos de mantenimiento.

El cierre del paso se llevará a cabo el lunes 14 de abril desde las 23 horas (hora de Argentina) y a las 22 horas en Chile, con la bajada de barreras en Uspallata y Guardia Vieja, respectivamente.

Quizás también te interese:  Cantidad de turistas que visitaron Mar del Plata en enero durante la temporada alta de Brasil

El Sistema Integrado Cristo Redentor ha informado que la circulación se restablecerá el martes 15 a las 8 de la mañana (hora chilena) tras concluir los trabajos viales.

Se prevé que cruzar a Chile implique esperas durante el fin de semana extendido.

Cuatro días de protesta

En respuesta al reclamo por mejoras salariales durante el mandato de Javier Milei, los trabajadores de Aduana han iniciado acciones de protesta. Estas acciones incluyen un paro total de actividades entre las 7 y las 19 horas el 15, 16, 29 y 30 de abril, acompañadas de apagones informáticos y asambleas.

A pesar de la situación, el gremio ha asegurado la atención a turistas en los cruces con guardias básicas, aunque advirtieron que intensificarán las medidas si no reciben respuestas del Gobierno.

Vehículos en espera para cruzar a Chile por el paso Cristo Redentor.

Es aconsejable que quienes piensen dirigirse a Chile se mantengan informados a través de canales oficiales sobre el estado del paso internacional. La información actualizada del paso Cristo Redentor está disponible en las cuentas oficiales de redes sociales: @UPFronterizos y @CFLosLibertador o usando el hashtag #PasoCristoRedentor.

Chile como atractivo de compras

Chile continúa siendo un popular destino de compras. En marzo, este interés fue notable, y se espera que en abril siga igual. El paso Cristo Redentor es la principal conexión entre Argentina y Chile, con un tráfico diario de alrededor de 4,000 viajeros particulares, 40 autobuses y 1,300 camiones.

Se prevé un movimiento de turistas similar al del verano para Semana Santa y el feriado del Día del Trabajador, con un promedio diario de 7,000 pasajeros.

Cristo Redentor, Mall Costanera Center en Santiago de Chile, compras y consumo.
Quizás también te interese:  Reactivan el turismo en El Bolsón con ofertas de cabañas tras controlar el incendio, incluyen descuentos y un ambicioso plan de recuperación

La adquisición de tecnología, ropa, calzado deportivo, lencería y pequeños electrodomésticos son las principales razones para los visitantes que cruzan a Chile por tierra o por aire. A pesar de la incertidumbre económica, los viajeros argentinos siguen viendo a Chile como un lugar atractivo para comprar, ya que muchos productos permanecen significativamente más baratos allí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad