Descubre el modelo de aeronave que terminó fuera de pista y colisionó con una vivienda en el aeródromo de San Fernando

Características del Bombardier Challenger 300 CL300

El Bombardier Challenger 300 CL300, un jet de tamaño mediano preferido por ejecutivos y familias, se destaca por su capacidad para transportar hasta 10 pasajeros. Dotada de una ingeniería superior, la aeronave posee una cabina de lujo cuyas dimensiones son 1,85 metros en altura y 2,18 metros en ancho, lo que proporciona un ambiente espacioso y confortable para los viajeros.

Quizás también te interese:  Perro muere tras ser olvidado en un vehículo por siete horas

Desde su inicio de producción en 2003, el modelo ha sido galardonado múltiples veces, reflejo de su diseño innovador que incluye alas con un diseño supercrítico y una aleteo de Fowler de una sola ranura. Equipado con tecnología de punta, como la avanzada aviónica Rockwell Collins Pro Line 21, el Challenger 300 es un avión moderno capaz de realizar vuelos intercontinentales en otras regiones gracias a su autonomía de hasta 5.700 kilómetros.

Quizás también te interese:  Hallan con vida a pequeño de dos años desaparecido cerca del Lago Gutiérrez, Bariloche

El Incidente en San Fernando

El suceso que capturó la atención del público concierne a un avión privado perteneciente a la familia Brito, destacados en el ámbito deportivo y empresarial, que experimentó un desvío de trayectoria al intentar aterrizar en el aeródromo de San Fernando. Este desvío culminó en una colisión directa con una residencia cercana. Es importante mencionar que este tipo de incidentes es poco común para este modelo de aeronave, elogiado por su seguridad y fiabilidad en el sector aeronáutico.

Quizás también te interese:  Alerta meteorológica: diez regiones enfrentan riesgo de tormentas en las zonas centro y sur de la nación

Las Circunstancias Previas al Accidente

Antes del lamentable accidente, el avión había efectuado seis vuelos, alternando entre San Fernando y Punta del Este, dentro de un lapso de cinco días. La aeronave había sido arrendada a New Lines S.A. para su operación. El vuelo fatal ocurrió en un intento de retorno a San Fernando, después de su última salida de Punta del Este, cuando el avión no logró aterrizar adecuadamente, superando el límite de la pista y colisionando contra una vivienda próxima.

Análisis Técnico y Testimonios

La seguridad y capacidad técnica del Challenger 300 CL300 son reforzadas por sus dos motores Honeywell HTF7000 turbofan, que le permiten alcanzar una velocidad crucero de 860 kilómetros por hora, con una capacidad máxima de ascenso de 13.716 metros sobre el nivel del mar. Además, el diseño incluye frenos de carbono para una mayor eficacia en la disminución de velocidad en el aterrizaje. A pesar de estas especificaciones, testigos y expertos en aviación quedaron perplejos ante el accidente, subrayando la reputación del modelo como un avión sumamente seguro.

Aún se están evaluando las grabaciones de seguridad del aeródromo para esclarecer la dinámica del accidente, que resultó en la pérdida de vidas del piloto y el copiloto. La Junta de Seguridad en el Transporte, junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, están dedicando esfuerzos en investigar el incidente, enfocándose en por qué la aeronave no logró detenerse en la pista asignada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad