Aviso de condiciones climáticas adversas: Tormentas amenazan áreas centrales y meridionales del país
Acorde al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), diez distritos argentinos se hallan en estado de alerta debido a la inminente llegada de tormentas en las próximas horas. Con una particular atención sobre San Luis y Mendoza, donde prevalecerá una alerta naranja debido a posibles eventos meteorológicos de considerable intensidad, la alerta se extiende hacia Córdoba, recientemente golpeada por eventos similares, con una nueva advertencia a partir del miércoles.
Incidencia de alertas por provincias y severidad de las condiciones esperadas
Este martes, alertas de nivel amarillo se aplican a vastas regiones incluidas Río Negro, Chubut en su sector de Península Valdés, el sector oriental de Neuquén, toda la superficie de La Pampa, Mendoza a excepción de su área montañosa, la totalidad de San Luis, el sudoeste cordobés, el este de San Juan y La Rioja, y el sur catamarqueño. Estas manifestaciones climáticas vendrán acompañadas por ráfagas, precipitación de granizo y fenómenos eléctricos, anticipándose acumulaciones de agua que podrían oscilar entre los 15 y 30 mm, y no se descarta la superación de dichos valores en zonas específicas.
La situación meteorológica se agrava para el norte pampeano, el sur puntano y el oeste mendocino, zonas sobre las cuales el SMN decretó alerta naranja. En estos lugares, las tormentas podrían alcanzar niveles críticos, manifestándose mediante fuerte actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento en velocidades superiores a los 90 km/h. Se estiman precipitaciones que podrían variar entre 40 y 70 mm, existiendo la posibilidad de que estos valores sean superados en determinadas franjas territoriales.
Desde el SMN se insta a la ciudadanía en las zonas bajo alerta a adherirse a los consejos de protección civil y mantenerse informada sobre actualizaciones y modificaciones en los pronósticos, dadas las fluctuaciones posibles en el cuadro climático.
La configuración de las alertas tomará un nuevo curso hacia el norte este miércoles, conforme a lo proyectado por el Servicio Meteorológico. Será entonces cuando la alerta naranja se extienda al oeste de Córdoba y al norte y centro de San Luis, mientras que el aviso amarillo abarcará zonas adicionales como el resto de Córdoba, el oeste de Santa Fe, el noroeste mendocino, parte oriental de San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán completo, el este de Jujuy, áreas centrales y orientales de Salta, el oeste de Formosa, la totalidad de Santiago del Estero y la mayoría de Chaco, excluyendo su extremo oriental.
Condiciones climáticas en Buenos Aires y sus alrededores
Contrastando con las regiones mencionadas, la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano no entran en el área de alerta por tormentas. Aunque no se prevén precipitaciones, se anticipa un incremento en la cobertura nubosa y en los valores térmicos. Luego de alcanzar una máxima de 27,8 grados, se espera en Buenos Aires un miércoles con mínimas de 21 grados y máximas de 31, con cambio en la densidad de nubosidad a lo largo del día y vientos provenientes del norte y noreste. Los días subsiguientes traerán un continuo aumento en la temperatura, rodeando los 22 a 32 grados, con cielos que oscilarán entre parcial y mayormente nublados hasta el fin de semana, cuando se anticipa un descenso térmico.