Un recorrido por Nueva Zelanda que se tornó trágico
Héctor Gastón Artigau, un joven de 21 años originario de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, se encontraba explorando uno de los senderos del Parque Nacional del Monte Aspiring en Nueva Zelanda junto a dos amigos cuando sufrió un accidente. Mientras caminaba, cayó desde una formación rocosa hacia el río y desde entonces no ha sido visto. Este desafortunado incidente ocurrió el jueves pasado alrededor de las 4:30 a unos 600 metros del mirador del glaciar Rob Roy.
Una odisea de experiencias en una tierra lejana
A finales de septiembre, Héctor llegó a Nueva Zelanda con un objetivo claro: trabajar, aprender inglés y sumergirse en nuevas culturas. Desembarcó en el país insular con una visa de trabajo y turismo. Según sus propias palabras en redes sociales, él ansiaba cumplir el sueño de descubrir el mundo y viajar. Inicialmente, se estableció en Papamoa y trabajó en labores agrícolas de temporada en Te Puke, en la región de Bay of Plenty. Desde el 10 de diciembre, Artigau se trasladó a Alexandra, en Otago, para participar en la recolección de cerezas en Leaning Rock Cherries, localidad desde la cual recorría 140 kilómetros hasta el Monte Aspiring para realizar caminatas.
Los eventos que llevaron a su desaparición
Durante su travesía en el Rob Roy Glacier Track, una ruta que brinda vistas al gélido glaciar y al paisaje alpino, Artigau estaba acompañado por Blas Antonelli y Santiago Ponce, dos argentinos con quienes había entablado amistad en Nueva Zelanda. “Nos conocimos cuando empezamos a recolectar cerezas en Alexandra a mediados de diciembre”, relató Ponce al periódico local The New Zealand Herald.
Ponce añadió: “Estábamos con él en el momento del incidente. De repente ya no lo vimos. Más tarde divisamos su gorra en el agua y comenzamos a gritar para pedir ayuda”.
Ponce también contó: “En un punto, lo vi retirarse del borde del precipicio. Después de unos 20 minutos de no verlo, no tenía idea de si había regresado al mismo sitio, si continuó subiendo o tomando otro camino en la montaña”.
El despliegue de búsqueda
Para dar con el paradero de Héctor, se ha movilizado un gran operativo de rescate, que incluye vuelos en helicóptero y registros terrestres extensivos. Debido a esta operación, los accesos al glaciar Rob Roy han sido cerrados al público.
La policía local fue notificada poco antes de las 17:00 horas del jueves acerca de un hombre que había precipitado desde una roca al río y no había emergido. Las autoridades siguen trabajando arduamente en el caso.
Adicionalmente, amigos y familiares han iniciado una campaña en las redes sociales para dar a conocer la desaparición de Héctor y solicitar información a cualquiera que haya estado en los alrededores del área recientemente.
Al momento de su desaparición, Héctor llevaba puesta una camiseta sin mangas negra, pantalones cortos negros, zapatillas grises marca Salomon y una mochila de color azul oscuro.
El Rob Roy Glacier Track es un sendero de aproximadamente 10 kilómetros ubicado en el Parque Nacional del Monte Aspiring, al sur de Nueva Zelanda. Su paisaje, aunque impresionante, presenta condiciones desafiantes con un desnivel de 300 metros y es muy popular entre los excursionistas a pesar de su terreno escarpado y clima poco predecible.