Cierran un camping ilegal en el parque Nahuel Huapi por falta de habilitación

Cierre de campamento ilegal en Nahuel Huapi

La gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi decidió clausurar un campamento que operaba sin ningún tipo de autorización. El campamento en cuestión, conocido como “El Progreso”, se encontraba en el trazado de la Ruta Nacional N°40 Sur, dentro de una reserva natural, a orillas del Lago Gutiérrez, en la provincia de Río Negro.

Quizás también te interese:  El impacto oculto del clima que intensificará el malestar en la ciudad tras el fin de la ola de calor

Otras clausuras recientes en la región

Este cierre no es un hecho aislado en la área: hace poco más de tres semanas, las autoridades cerraron temporalmente el Camping Nuevo Falkner, en la provincia de Neuquén y próximo al lago del mismo nombre. Este cierre se debió a la organización de fiestas rave, lo cual está prohibido ya que estas actividades afectan negativamente al medio ambiente.

Motivos del cierre del campamento

Quizás también te interese:  Olas de calor extremo en la ciudad y alrededores: previsiones de duración y cambio climático que traerá alivio сon descenso térmico significativo

La Administración de Parques Nacionales (APN) explicó que la clausura de “El Progreso” se debió a que era gestionado por una cooperativa no regulada, que operaba ilegalmente y no garantizaba la protección de los visitantes.

Acciones y declaraciones de las autoridades

Las autoridades del Parque Nacional revelaron que el campamento ya había sido advertido en distintas ocasiones por operar sin permisos, pero no tomó ninguna medida para regularizar su situación ni eliminar la señalización que indicaba su funcionamiento, exponiéndose así a sanciones. Esta infraestructuración y las actividades desarrolladas provocaban un grave impacto ambiental.

El operativo de clausura fue llevado a cabo por los departamentos de Guardaparques Nacionales, Uso Público y Legal y Técnica, quienes aseguraron que el campamento operaba violando la normativa vigente, específicamente la Resolución HD Nº 240/2011 de la APN.

“Nuestro compromiso es proteger a los visitantes y asegurar la observancia de las reglas para salvaguardar los espacios naturales”, afirmaron desde la Administración de Parques Nacionales. Cristian Larsen, de la APN, destacó la importancia de cumplir con las normativas y aclaró que están dispuestos a revocar aquellos servicios que pongan en peligro las áreas protegidas y sus visitantes.

Fiestas no permitidas en Nuevo Falkner

El caso de El Progreso es diferente al de Nuevo Falkner. Este último, aunque habilitado oficialmente, fue cerrado a mediados del mes pasado debido a la organización de eventos de música electrónica que infringían las disposiciones de las áreas protegidas.

La APN verificó que, en Nuevo Falkner, ubicado cerca de San Martín de los Andes y en la famosa Ruta de los Siete Lagos, se realizaron al menos cuatro fiestas, algunas de las cuales fueron ampliamente compartidas en redes sociales, como TikTok.

Quizás también te interese:  Alerta en el AMBA por cianobacterias en playas del sur del Río de la Plata debido a la ola de calor

Los Parques Nacionales insisten en la necesidad de respetar los ecosistemas que resguardan. El funcionario Larsen subrayó la obligación de cumplir con las normativas vigentes, advirtiendo que tanto operadores como turistas podrían enfrentar sanciones en caso de infracciones.

Posteriormente al cierre del campamento, la administración del Parque Nacional Nahuel Huapi denunció ante las autoridades competentes el surgimiento de tres incendios considerados deliberados, el 28 de enero, cerca del lago Villarino y la residencia del guardaparques, afines al Camping Nuevo Falkner. La denuncia vincula estos hechos con el cierre administrativo del campamento, interpretados como actos deliberados para afectar intencionalmente la propiedad de los encargados de proteger el área.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad