Movilizan a siete arrestados por narcotráfico de Punta del Este a Montevideo y revelan posibles condenas

Nunca lo imaginaron los integrantes de los Young Rich Gang, ni tampoco sus amigos ni sus numerosos seguidores en redes sociales, quienes se preguntan sobre la situación de “la banda de los chicos pudientes”. El último fin de semana, fueron arrestados en Punta del Este, bajo la acusación de tráfico de drogas en la zona de La Barra, específicamente cerca de discos y donde fueron sorprendidos in fraganti.

Inicialmente, dos argentinos fueron arrestados: Tomás D. y Milagros M. se encontraban en un vehículo el sábado por la mañana, que supuestamente servía como “aguantadero”. La Brigada Antidroga de Maldonado los observó en flagrante actitud de distribución de estupefacientes, es decir, intercambiando droga por dinero, según confirmaron fuentes fiscales.

Después de una rápida investigación llevada a cabo por la fiscal Jésica Pereyra de Maldonado, la jueza Sylvina García dispuso prisión preventiva por 120 días para los ocho argentinos involucrados. “Esta medida fue dictada tanto por el riesgo de fuga como para que la fiscal recoja todas las evidencias posibles, además de la flagrancia del caso, ya que los acusados fueron aprehendidos en acción”, explicó una fuente de la investigación.

Los detenidos fueron encontrados con pastillas de éxtasis y paquetes de sustancia rosa (tusi), lo que llevó a realizar allanamientos, primero en el Hotel Barradas y luego en el Park Hotel. De los doce argentinos arrestados inicialmente, cuatro fueron liberados, permaneciendo detenidos siete hombres y una mujer, todos adultos y, aparentemente, sin antecedentes penales. El martes pasado, Milagros M. fue trasladada a la Penitenciaría N° de Montevideo.

Clarín visitó la Unidad 13 de Las Rosas, donde estuvieron detenidos los siete hombres. “Aquí en el registro diario consta que pasaron por aquí, estos son los nombres”, confirmaron a la entrada de esta unidad de rehabilitación. “Por aquí pasan todos los tipos de delincuentes. Bueno, también estuvo Gabriel Alvarez por bastante tiempo”. Se referían al famoso relacionista público que en 2008 se vio envuelto en un accidente de tránsito fatal para dos argentinos en motocicleta.

Los detenidos, esposados, fueron llevados de la Fiscalía de Maldonado al Tribunal de Justicia. Foto: Juano Tesone

Situación actual y destino de los detenidos

¿Cuál es el paradero de los hombres arrestados? Se encuentran en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación (CIDD) en Punta de Rieles, a 12 kilómetros de Montevideo. “Es probable que permanezcan allí durante el fin de semana y el lunes podrían ser asignados a un establecimiento penitenciario de destino. A veces hay demoras porque llegan muchos delincuentes de diferentes relevancias de crimen”, informan desde el CIDD.

Tres de los arrestados en la discoteca de La Barra, durante la noche del pasado viernes 3 de enero. Foto Juano Tesone / Enviado Especial – Punta del Este

Mientras permanecen en este centro, los argentinos pasan por exámenes exhaustivos, tanto físicos como psicológicos, “para poder elaborar un perfil completo que determinará su futuro destino carcelario. Se busca identificar el establecimiento que mejor se adecue a sus características, razón por la cual se requiere una clasificación detallada del PPL (persona privada de la libertad). La trayectoria delictiva previa o la falta de esta también se considera”.

Por otro lado, en cuanto a su ubicación exacta, se ha podido confirmar que “no están juntos; están separados y no tienen contacto en la celda con otros reclusos, ni comparten espacios comunes con la población carcelaria. La mujer se encuentra en la Unidad 5 de la capital uruguaya, alojada en un lugar acorde a su situación legal, preventivamente. Y se le está aplicando la misma evaluación que a los hombres”.

Quizás también te interese:  Fatal accidente de vehículo con jóvenes en Córdoba resulta en dos fallecidos de 19 años y dos en estado crítico

“La situación es bastante complicada”, menciona una fuente cuando se le solicitó información sobre el futuro de los argentinos detenidos. “Las evidencias son bastante claras, pero la Fiscal Pereyra solicitó análisis y revisión de teléfonos y computadoras”. Pereyra, reconocida en Uruguay por su rigor y extensa carrera, está en licencia y volverá en febrero para repasar el expediente.

Un integrante argentino de la banda YRG, un músico de trap, dejando la Fiscalía de Maldonado. Foto Juano Tesone / Enviado Especial Punta del Este

¿Podría la prisión preventiva de 120 días ser reducida? “Sí, siempre y cuando la defensa acepte la culpabilidad. En tal caso, se seguiría un proceso abreviado que podría resultar en una pena menor. Terminado el plazo de cuatro meses, se llevará a cabo una audiencia de acusación seguida, en alrededor de sesenta días, por un juicio oral.

Quizás también te interese:  Hallan con vida a pequeño de dos años desaparecido cerca del Lago Gutiérrez, Bariloche

Potenciales consecuencias legales

La Ley uruguaya 14.294 de Estupefacientes establece en su artículo 31 que “quien, sin autorización legal, importare, exportare, introdujere en tránsito, distribuyere, transportare, tuviere en su poder no para su uso personal u ofreciere en venta o negociare de cualquier forma materias primas, sustancias, precursores y otros productos químicos, será sancionado con penas de dos a doce años de penitenciaría”.

La pena aumentará a 3 a 12 años si los actos delictivos son cometidos por un grupo criminal organizado. ¿A qué nos referimos con un grupo delictivo organizado? Este es un conjunto estructurado de tres o más personas que persiste por tiempo suficiente y actúa de forma concertada para cometer delitos con la intención de obtener un beneficio económico u otro de índole material”.

Los detenidos liberados el pasado fin de semana, recibidos por sus familiares. Foto: Juano Tesone

El proceder rápido de la Justicia “supondría que las pruebas eran consistentes. Personas fueron liberadas por carecer de implicación, pero los restantes enfrentan un escenario difícil. Sin embargo, nos encontramos en la fase de formalización del proceso, lo cual implica que los acusados y sus defensas son notificados sobre la materia a investigar”.

Es evidente que las cuentas en las redes sociales de los detenidos están inactivas por ahora, ya que se hallan incomunicados hasta que se determine su destino. En el Instagram del artista imputado Modern.Monkk (Tosk), su representante escribió recientemente: “Tosk enfrenta una situación complicada en Uruguay. En nombre de sus amigos y familiares, agradecemos cada mensaje de apoyo. Tomi está bien, aunque es un momento difícil para él, sabe que tiene nuestro respaldo”.

“A continuación, un poema que compuso recientemente, que me pidió compartir: No es un juego de palabras / Para rapear hay que vivir / Y mi pluma no para de sangrar anécdotas / Todos cometemos errores, nadie es Perfecto, menos el arte. Gracias por el apoyo”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad