La declaración de la hija del conductor que causó un accidente fatal: “Mis padres están destrozados

A.E.R. se mantiene en el anonimato por miedo a posibles represalias. Las redes pueden ser implacables. Ella es la hija de Francisco Roldán (61), el herrero que fue puesto en arresto domiciliario en Santa Rosa, La Pampa, después de cruzar una luz roja en un Ford Falcon de 1980, resultando en la muerte de Lía Falcón (22), una estudiante de psicopedagogía que se dirigía a visitar a una amiga.

El lunes pasado, se llevó a cabo una manifestación donde la familia de la fallecida exigió justicia y una condena efectiva para el acusado de “homicidio culposo”, como había pedido el fiscal Marcos Sacco, pero que no fue aprobado por la jueza Florencia Maza.

Contradicciones en las declaraciones

La hija del conductor aclaró que su madre no acompañaba a Francisco en el vehículo, contrariando las declaraciones de Alejandra Falcón (45), madre de la víctima. En sus mensajes a Clarín, expresó respeto y comprensión por el dolor de la familia de Lía.

“Como madre de dos hijas, solo intento imaginar el sufrimiento ajeno,” comentó, y destacó que sus padres están profundamente afectados por los hechos.

El accidente ocurrió alrededor de las 17 horas el 16 de enero, en la intersección de la avenida circunvalación Santiago Marzo y la calle Cavero.

Detalles del accidente

Dos testigos aseguraron que el vehículo atravesó el semáforo en rojo. Las investigaciones iniciadas sugieren que se desplazaba a una velocidad cercana a los 90-103 km/h, cuando el límite permitido era de 60 km/h.

Quizás también te interese:  Lluvias causan inundaciones en Camboriú y afectan tráfico en ruta BR 101 de Brasil

“Mis padres son trabajadores de toda la vida; mi padre con su herrería de 20 años y mi madre administradora desde los 17. Mi papá tiene cuatro hijos”, afirmó A.E.R.

Agregó que su padre nunca participó en carreras clandestinas como se sugirió, y que su gusto por el TC es irrelevante ante una tragedia de esta magnitud.

“Un hombre de 61 años no se dedica a correr en la calle solo por ser fanático de Ford. El vehículo que manejaba era mío”, aclaró.

Contexto familiar

Previamente, la mujer había chocado el Falcon en un accidente múltiple en la misma avenida. Con esfuerzo repararon los daños para volver a usarlo dos meses después.

“Mi papá me ayudó a reconstruirlo para poderlo utilizar. Terminado el año escolar, se lo presté ya que él no contaba con un auto para trabajar”, explicó.

Quizás también te interese:  Devastador suceso en las montañas: angustia de la mujer que salvó al bebé y emotivo mensaje del padre

“Ese Falcon era emblemático para nosotros. Mi papá invirtió amor y tiempo en armarlo para que me sirviera a mí, a mi pareja y a nuestras hijas”, añadió.

El auto, original de fábrica y sin modificaciones para correr, fue utilizado por su padre, un conductor experimentado con un intachable historial en la ruta.

En cuanto al presente de sus padres, A.E.R. dijo: “Mis padres viven en un dolor insostenible y respetan profundamente el dolor de la otra familia, porque también son abuelos y padres”.

“La sociedad juzga con dureza, todos se creen expertos en leyes y tránsito. Nadie se considera capaz de cometer una infracción, pero olvidan que esas acciones imprudentes podrían algún día afectarlos también”, afirmó A.E.R.

“Este fue un accidente desgraciado. Mi papá jamás tuvo la intención de hacer daño”, aseguró. Además, hizo un llamado a los medios para informar responsablemente y evitar difundir información incorrecta.

Las investigaciones confirmaron que el semáforo estaba en rojo cuando el Falcon pasó. Un testigo informó que Lía comenzó a cruzar al estar habilitada, momento en que fue atropellada.

Quizás también te interese:  Camioneta es arrastrada por río crecido y conductor sobrevive dos días flotando en un tronco

“Iba entre 90-103 km/h. ¿Por qué no sonó la bocina si la vio distraída?”, cuestionó la madre de Lía, quien mencionó que el teléfono de su hija quedó dentro del auto.

Lía, estudiante de segundo año de psicopedagogía motivada por su hermano autista, tenía otras dos hermanas de 8 y 15 años.

En una ironía del destino, su apellido coincidía con el vehículo que le quitó la vida. El acusado no tiene antecedentes, su alcoholemia fue negativa, y recibió arresto domiciliario mientras espera juicio por “homicidio culposo”, con posibilidad de prisión domiciliaria debido a su edad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad